Mostrando 25 libros encontrados (2 páginas)
La temática de este libro es la lengua del Quijote; en consecuencia, la atención se dirige en él prioritariamente al texto de la novela. Los autores se han guiado a la vez por una intención divulgativa y por el deseo de establecer una conexión con la actividad docente. Uno de sus intereses fundamentales ha sido ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Fernández López, María Fernanda; Suárez Fernández, Mercedes; Veiga, Alexandre; VVAA
NDICE:Presentación- Eva CASTRO CARIDAD: Tradición milenaria en la escritura de mujer- Ana MOURE CASAS: Egeria, peregrina a Tierra Santa- José M.ª ANGUITA JAÉN: Tres inscripciones lucenses más que milenarias: la Lápida de Bretoña, el Acróstico de Odoario y el Disco de Quiroga- María Concepción FERNÁNDEZ LÓPEZ: De nuevo la Lauda de Fragildo (Tirimol, Lugo 1012)- ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
de Juan Bolufer, Amparo; Serrano Alonso, Javier
- Javier SERRANO ALONSO x{0026} Amparo DE JUAN BOLUFER: Presentación.- Cecilio ALONSO: Tres cartas de Pérez de Ayala a Ortega Munilla (1904-1907).- Álvaro A. AYO: Nación y región en la prosa de Pérez de Ayala.- Agustín COLETES BLANCO: De literatura y traducción: cartas inéditas a Pérez de Ayala de Ernest Boyd y otros corresponsales ingleses.- ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este volumen reúne una selección de trabajos sobre las relaciones entre lengua y sociedad partiendo de la consideración de dichas relaciones como aspecto complejo de la cultura humana que puede ser tratado desde diferentes ángulos, cada uno de los cuales ofrecerá sus perspectivas, y con especial atención a la variación lingüística en el ámbito castellanohablante. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Índice:-Claudio RODRÍGUEZ FER: Presentación-Claudio RODRÍGUEZ FER: José Ángel Valente, poeta cero-María ZAMBRANO: José Ángel Valente por la luz del origen-Bernard NOËL: Intervención en la Cátedra Valente-Eduardo MILÁN: Lectura de Valente-Arthur TERRY: Leyendo a Valente. Un prólogo a Tres lecciones de tinieblas-Frank SAVELSBERG: Aproximaciones a Tres lecciones de tinieblas-Fatiha BENLABBAH: Huellas sufíes en la poética de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
[1] Portugal: panorámica de una biblioteca.[2] Iniciativas culturales en pro de un hermanamiento luso-hispano.[3] En palabras de Valle-Inclán: cinco entrevistas.3.1. Um plano que falhou, por Leal da Câmara (1916)3.2. El espíritu contestatario de Valle-Inclán, ante Ferreira de Castro (1926)3.3. Una polémica entrevista de Novais Teixeira, comentada por Villar Ponte (1928)3.3.1. Valle-Inclán ante el discurso galleguista: ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Carta introductoria a un epistolario.Primera sección. Cartas inéditas.[1] Valle-Inclán en contacto con sus traductores. A propósito de su primer traductor al checo.[2] Valle-Inclán doliente. Carta a un amigo no identificado.[3] Valle-Inclán ante el galleguismo de nuevo. Carta a Plácido Castro Rivas.[4] Entre dos amigos: Valle-Inclán y Fernando de los Ríos. Dos cartas inéditas.[5] Valle-Inclán invita ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Rodríguez Corredoira, Patricia
Sin ejemplares (se puede encargar)
A pesar de existir ya algunos trabajos parciales al respecto, no cabe duda de que la historia léxica de Centroamérica y de las distintas variedades geográficas del español que se hablan en la región constituye todavía uno de esos numerosos huecos en blanco que jalonan nuestro conocimiento sobre la diacronía de esta lengua en el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Almeida Cabrejas, Belén; Díaz Moreno, Rocío; Fernández López, Mª Carmen
ÍNDICE:- Presentación.- Belén Almeida Cabrejas: Mujeres que escriben y sistema(s) gráfico(s) en el siglo XVI: acercamiento desde un corpus de cartas.- Delfina Vázquez Balonga: El vocabulario de la enfermedad en la correspondencia femenina de los siglos XVI y XVII. Presentación de algunos casos significativos.- Rocío Díaz Moreno: Las abadesas del convento de Nuestra Señora de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El contenido expresado por la forma compuesta he cantado en el sistema verbal español es una de las cuestiones que más interés han despertado en los estudios gramaticales sobre esta lengua, principalmente por haberse establecido entre el ámbito nocional de dicha forma y el de la simple canté un reparto significativo que no existía en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Resulta obvio que quien no sea especialista en la lengua española del Renacimiento no encuentra fácil la lectura de una sola página de la traducción de la obra de Castiglione que Juan Boscán publicó en 1534, de la que hasta ahora han derivado las ediciones españolas. Este argumento ya es lo suficientemente importante para haber ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 92 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-92658-63-3
EAN 9788492658633
Sin ejemplares (se puede encargar)
ÍNDICEPórtico:Dru Dougherty, 'Las conferencias de Valle-Inclán en clave performativa'.Introducción. La obra oral de Valle-Inclán:1. Presentación.2. El Orador Ramón del Valle-Inclán.3. El tejido oratorio. La evolución temática de un conferenciante andariego.4. Las conferencias perdidas de Valle-Inclán.5. Lo que pudo ser y no fue. Las conferencias que no pronunció Valle-Inclán.6. Panorama del estado editorial de las conferencias.7. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 104 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-92658-40-4
EAN 9788492658404
El comentario de texto es un medio muy eficaz para introducir al alumnado en el estudio de la literatura, al tiempo que favorece el desarrollo de habilidades útiles a la hora de de interpretar y comentar cualquier tipo de texto, no exclusivamente literario.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ortografía y ortotipografía han pasado casi desapercibidas desde hace tiempo en la enseñanza universitaria. La principal estrategia del profesorado consiste en recomendar la consulta de las obras académicas. La Academia, de hecho, está realizando un notable esfuerzo por facilitar el acceso a sus fuentes normativas y su Ortografía de 2010, para empezar, ocupó una extensión ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 210 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-92658-37-4
EAN 9788492658374
Colección de artículos sobre diferentes aspectos de la grafía de los textos en español desde los orígenes mismos de la escritura castellana hasta el siglo XIX.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 219 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-92658-36-7
EAN 9788492658367
Las fronteras aparecen, en el imaginario colectivo, como espacios de intercambio lingüístico y cultural, lugares en los que el hombre transita entre diferentes realidades., intentando establecer un diálogo entre ellas.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Disponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 574 páginas
PVP: 30,00 €
ISBN 978-84-92658-27-5
EAN 9788492658275
Sin ejemplares (se puede encargar)
|