Mostrando 432 libros encontrados (22 páginas)
La creciente inestabilidad o falta de definición de patrones de competencia en los sistemas de partidos de muchos países de América Latina se está convirtiendo en un problema creciente por sus repercusiones en la gobernabilidad de estos países, especialmente en lo que hace referencia a la relación ciudadanos / poder político. Esto ha propiciado un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro de E. Grassi nos aleja decididamente de los términos habituales con que se ha intentado definir la doctrina, o el arte o la técnica retórica, es decir, una forma de saber que pretende persuadir mediante palabras o indaga el hablar y el escribir bien, ornamentado, figurado. Como en otras obras de Grassi, en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary
Libro filosófico en el que se aplica el método fenomenológico a temas epistemológicos, antropológicos, de filosofía práctica, interculturalidad, ideología y violencia. Su tema central e hilo conductor es la auto-determinación de la razón en la Edad Moderna, sus alcances y sus límites en los frentes epistemológicos y políticos, y la derivación de los fundamentalismos socio-políticos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Si hay una obra de Hegel que posee una creciente y sorprendente actualidad, ella es su Filosofía del derecho, publicada en el año 1821. Una amplia gama de publicaciones echan mano a planteamientos originales provenientes de dicha obra, tales como: el concepto de espíritu (o de comunidad ), la problemática del reconocimiento (de identidades culturales), ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La extensa y suntuosa obra de Miguel de Unamuno el filósofo, intelectual, articulista, novelista, dramaturgo y poeta se destaca, enhiesta, en el panorama cultural español del siglo XX y de todas las épocas. En esos géneros y disciplinas, las altas cotas estéticas y formales alcanzadas por Unamuno le han granjeado el emocionado reconocimiento de la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La obra analiza diferentes dimensiones de la relación entre el proceso de secularización, la modernidad, la religión y el nacionalismo. Los aspectos innovadores de esta obra derivan del hecho de atender al mismo tiempo a dos ámbitos habitualmente separados, los de la sociología de la religión y la sociología del nacionalismo. Dividido en tres partes: ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La obra traza un recorrido por el camino que conduce de aquella obra primeriza de Hegel a su Fenomenología , así como por el camino que hace la conciencia natural en su proceso de formación como conciencia científica o saber absoluto . La primera parte se ocupa del desarrollo filosófico de Hegel hasta el llamado ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde que Descartes rechazó las disciplinas humanistas, el problema de la imagen es no sólo dejado de lado, sino excluido, por los análisis filosóficos. El proceso que se deriva del descubrimiento de una verdad primera sólo puede tener carácter racional. De ahí que con el comienzo del pensamiento moderno el discurso racional o científico y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Creación y memoria reúne una serie de textos, inéditos u olvidados (artículos de prensa, cartas, poemas) de dos grandes poetas españoles, Gerardo Diego y José García Nieto, reveladores de la amistad que les unió y de las afinidades estéticas que forjaron una relación de maestro y discípulo, de recíproca fidelidad y lealtad, poco frecuentes en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Entre los cambios sobrevenidos con motivo de la crisis financiera global figura en lugar destacado uno que ha quedado en la penumbra: la dificultad para buena parte de la población de leer e interpretar los hilos de la trama narrativa que se invoca para justificar los recortes sociales y la restricción de derechos fundamentales. Los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Una deformación sin precedentes se propone reencontrar, explorar y desarrollar la actualidad y la radicalidad de algunas de las cuestiones que la obra de Proust no deja de plantear a la filosofía. ¿Es cierto que los seres humanos tienden espontáneamente a la verdad? Y si esto no es así, ¿cómo acontece que en ellos surja, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los estudios literarios en Hispanoamérica parecen gozar de buena salud. La literatura en español tiene un lugar bien ganado entre las letras de todas las lenguas. Los artículos sobre los productos literarios en español se suceden en revistas y congresos internacionales; en las facultades de literatura se prepara a aquellos que continuarán con la producción ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra es la continuación de las investigaciones que M. Löwy inició con la publicación en 1988 del libro Redención y utopía. El judaísmo libertario en Europa Central. Mientras que ese escrito era una tentativa de cartografiar la cultura judía/romántica en Europa central, con sus diferentes polos y corrientes subterráneas, Judíos heterodoxos es más bien ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Estela Báez-Villaseñor, María Estela
El proceso de expansión de Estados Unidos hacia el Oeste tuvo lugar a lo largo del siglo XIX y pasó por diferentes etapas, durante las cuales el gobierno de Estados Unidos estableció diversas medidas para regularizar la ocupación de las tierras, de acuerdo a los planteamientos de la doctrina liberal, marco de la legislación aquí ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La obra gira alrededor de tres conceptos que forman un sistema multidimensional y complejo adaptativo: el dinero, el trabajo y el poder. Se busca alcanzar cuatro objetivos. Lograr un conocimiento de la economía que tenga como centro al ser humano tal como éste es, analizándolo a partir de una visión pluridisciplinaria. Permitir a los no ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
El sentido no es algo exclusivo de la Hermenéutica, algo que ella domine o administre. Es más bien la Hermenéutica la que tendría que comprenderse como una actividad puesta al servicio del sentido e incapaz de agotarlo, acotarlo o contenerlo. Pues el sentido no le pertenece a la Hermenéutica, sino que, a la inversa, es ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro presenta una reconstrucción integral de la filosofía del derecho de Robert Alexy, entendida como una concepción no-positivista del derecho. Más que el de ningún otro filósofo del derecho contemporáneo, el pensamiento de Alexy, sobre el cual giran la mayoría de las discusiones especializadas en filosofía jurídica, ha tenido una recepción sin igual en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 512 páginas
PVP: 41,50 €
ISBN 978-84-15260-57-8
EAN 9788415260578
La interpretación clásica de Franz Neumann sobre el funcionamiento del gobierno en la Alemania nazi, publicada por primera vez en 1942, fue inmediatamente reconocida como un estudio revolucionario. El provocador y controvertido argumento central escribe Peter Hayes en su Introducción es que el Tercer Reich ni formuló una ideología consistente ni poseía una estructura coherente ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|