José Zorrilla y Moral nació el 21 de febrero de 1917 en Valladolid. Su padre, relator de la Real Chancillería, era un hombre rígido, de ideas absolutistas, con quien su único vástago nunca tuvo una relación fluida. Por motivos laborales del cabeza de familia, los Zorrilla y Moral abandonaron Valladolid y pasaron por Burgos y Sevilla, antes de establecerse en Madrid, cuando José contaba nueve años de edad. Allí ingresó en el Seminario de Nobles, regentado por los jesuitas. Desde muy joven se convirtió en aficionado a la lectura, gracias a autores como Walter Scott, James Fenimore Cooper, Chateubriand, Alejandro Dumas, Víctor Hugo, el Duque de Rivas o Espronceda. En el colegio participó en varios montajes teatrales, que despertaron su interés. En 1833 inició la carrera de Leyes en la Real Universidad de Toledo, aunque no fue un estudiante aplicado, por lo que un pariente canónigo con el que se hospedaba lo devolvió a Valladolid dos años más tarde, donde nuevamente residían sus padres. En su universidad retomó los estudios y publicó sus primeros versos en el diario vallisoletano El Artista. Sin embargo, continuó sin prestar atención al Derecho y sí a la literatura, al dibujo y a las mujeres. Cansado de su desinterés, el padre lo sacó de la universidad y lo envió a Lerma para que trabajara en el campo. Pero, de camino, el díscolo hijo robó una mula y huyó a Madrid, donde llevó una vida bohemia. Ganó fama un año después de su llegada a la capital, durante el entierro de Mariano José de Larra en 1837, cuando leyó unos sentidos versos ante su tumba. Hizo amistad con José de Espronceda y Juan Eugenio Hartzenbusch, con quienes frecuentó la tertulia de El Parnasillo. Comenzó a escribir para varios periódicos como El Español y El Porvenir y a declamar poesía en El Liceo. En 1839 se casó con Florentina O'Really, con quien vivió años infelices por continuas disputas, y estrenó su primera obra, Juan Dándolo, en el Teatro del Príncipe. En 1840 estrenó tres nuevos dramas y publicó Los cantos del trovador. Pese a su éxito, siempre fue un derrochador y vivió con apuros económicos. En 1845 terminó por abandonar a su mujer y marchó a París, donde trabó amistad con Alejandro Dumas padre, Musset, Théophile Gautier, Víctor Hugo y George Sand, además de asistir a algunas clases de la Facultad de Medicina. Un año después regresó a Madrid debido a la muerte de su madre. En 1848 fue nombrado afiliado de la Junta del recién fundado Teatro Español; el Liceo organizó una sesión pública en su honor y fue elegido miembro de la Real Academia de la Lengua, aunque no tomó posesión de su silla hasta 1885. Al año siguiente falleció su padre, quien no le había perdonado sus dislates de antaño, lo que le afectó profundamente. En 1851 marchó nuevamente a París, dos años después a Londres y luego a México, donde permaneció doce años, con un año entre medias que pasó en Cuba. Volvió a España en 1866, tras la muerte de su esposa. Comprobó que su popularidad era grande, aunque no pudo cobrar derechos de autor por sus obras. En 1869 se casó por segunda vez con Juana Pacheco. Los problemas monetarios le acompañaron toda su vida, sin que le ayudara la concesión de una comisión gubernamental en Roma en 1873 ni tampoco una pensión nacional otorgada a posteriori. Ganó aún más fama dando recitales poéticos y recibió diversos honores, como el nombramiento de cronista de Valladolid (1884) y la coronación como poeta nacional en Granada por el duque de Rivas en presencia de la reina regente Isabel II en 1889. Entre sus obras destacan sus Poesías (1837, ampliadas en 1840), El zapatero y el Rey (1839), Cantos del trovador (1840-1841), El puñal del godo (1843), Recuerdos y fantasías (1844), Don Juan Tenorio (1844), La azucena silvestre (1845), Traidor, inconfeso y mártir (1849), Granada (1852), La flor de los recuerdos (1855-1859), Recuerdos del tiempo viejo (1880-1883), La leyenda del Cid (1882) y El cantar del romero (1883). Falleció el 23 de enero de 1893, en Madrid, como consecuencia de una cirugía de cerebro.
Mostrando 25 libros encontrados (2 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 404 páginas
PVP: 29,90 €
ISBN 979-13-87552-02-2
EAN 9791387552022
José Zorrilla es uno de los poetas que consolidaron la estética del Romanticismo en España, tanto a través de su poesía lírica como de su lírica narrativa. En este último ámbito, propicio para el autor vallisoletano, es donde demuestra gran capacidad creativa, versatilidad y originalidad. Ese eclecticismo, junto con una insólita capacidad de recitación, lo ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 548 páginas
PVP: 26,00 €
ISBN 978-84-16503-23-0
EAN 9788416503230
En estas memorias José Zorrilla se nos revela como un hombre solitario, contradictorio, ferozmente autocrítico, pero con gran sentido del humor y de trato amistoso; y además, como un hombre de empresas imposibles, cosmopolita y con una vida aventurera que discurre por Europa y América.En ocasiones es protagonista en estos artículos de episodios políticos, culturales ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 216 páginas
PVP: 10,95 €
ISBN 978-84-1318-963-5
EAN 9788413189635
Un joven mentiroso y destructor.Una apuesta temeraria.Una chica inocente.Una historia de engan os y de perdo n. ¿Sigues pensando que los cla sicos son cosa del pasado?
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El don Juan de Zorrilla es uno de los personajes que la literatura española ha legado a la literatura universal, junto al Quijote, al Lazarillo y a la Celestina.El Don Juan de Zorrilla, como obra hija del Romanticismo, introduce el tema de la rebeldía, de la libertad por encima de todo, y del amor salvador; ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 232 páginas
PVP: 11,95 €
ISBN 978-84-9181-314-9
EAN 9788491813149
El arquetipo de Don Juan, entroncado con la tradición literaria del Siglo de Oro español, se convirtió durante el siglo XIX en uno de los personajes favoritos del romanticismo europeo. Estrenado en 1844, el drama de José Zorrilla (1817-1893) incorporó definitivamente la figura de " Don Juan Tenorio " al acervo de la cultura popular. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
José Zorrilla defendió la libertad poética en sus dramas y en su poesía: se dejó siempre llevar por su gran imaginación, que casi nunca sometió al control de la razón, y arrastrado por esa fuerza creadora, pocas veces respetó las reglas y principios tan característicos del neoclasicismo. Asumió como nadie los ideales del patriotismo, el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 272 páginas
PVP: 7,95 €
ISBN 978-84-9105-315-6
EAN 9788491053156
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Los mejores libros jamás escritos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Heredera de una rica tradición literaria, en la que destacan nombres como el de Tirso de Molina, Molière o Lord Byron, x{0026}lt;I Don Juan Tenoriox{0026}lt;/I de José Zorrilla es una de las versiones más populares de esta mítica figura, caracterizado como un personaje satánico redimido por ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra, sin duda la más popular y representada del teatro español, es un magnífico ejemplo que ilustra las características del teatro romántico español, debido a la abundancia de los elementos de tal género que incluye. Mientras que otras piezas de la época se consideran anticuadas hoy en día, Don Juan Tenorio aún mantiene su ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 9,50 €
ISBN 978-84-9740-710-6
EAN 9788497407106
Todavía hoy en día el lector tiembla, vibra y se aleja de cualquier posible racionalismo para sumergirse de lleno en el mundo de la pasión más desbordante y, por ello, Don Juan Tenorio sigue siendo una obra de extraordinaria popularidad, cuyos versos más conocidos son aún (acaso gracias a su fundamental desmesura) patrimonio vivo de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 80 páginas
PVP: 6,85 €
ISBN 978-84-9081-710-0
EAN 9788490817100
Narra las aventuras de un joven caballero, don Juan Tenorio, que vive para el juego y los amoríos. La historia comienza con una apuesta entre él y otro joven por ver quién causa más maldad con más fortuna. Esto desencadena otra apuesta que consiste en seducir a una joven, doña Inés, y a la prometida ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 9,95 €
ISBN 978-84-670-4194-1
EAN 9788467041941
José Zorrilla es uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Romanticismo. Logró conmover al pueblo con sus versos, sonoros, ágiles y amenos. Para deleitarte con la lectura del Don Juan Tenorio, es bueno que te adentres en su época, en la apasionante vida de su autor, y que conozcas sus rasgos literarios más ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 256 páginas
PVP: 11,99 €
ISBN 978-84-246-4877-0
EAN 9788424648770
Don Juan Tenorio es una versión romántica del mito de Don Juan, una de las creaciones más universales de la literatura española. El don Juan de Zorrilla es un seductor amoral que colecciona conquistas hasta que se enamora de verdad y es redimido por el amor de doña Inés.x{0026} 38;lt;brx{0026} 38;gt;x{0026} 38;lt;brx{0026} 38;gt;Desde su estreno ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 64 páginas
PVP: 11,95 €
ISBN 978-84-15299-17-2
EAN 9788415299172
"Don Juan Tenorio es un joven seductor, audaz y cruel.La obra empieza con una apuesta que hace con otro joven, don Luis Mejía, para saber quién es el más valiente con la espada y el más hábil conquistando mujeres." Es una nueva edición revisada de la colección Lecturas fáciles en español.Nueva y atractiva portada que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 304 páginas
PVP: 9,00 €
ISBN 978-84-9740-400-6
EAN 9788497404006
Don Juan, calavera, ruin y libertino, es sin duda el personaje más célebre del teatro español. En la Sevilla del s. XVI, la historia de este burlador de mujeres comienza en los días de Carnaval y acaba en el Día de Difuntos; don Juan, hombre sin escrúpulos, es un seductor que se mofa de todos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 160 páginas
PVP: 13,50 €
ISBN 978-84-667-9497-8
EAN 9788466794978
Don Juan Tenorio es el personaje más célebre del teatro español. La historia de este burlador de mujeres comienza en los días de Carnaval y acaba en el Día de Difuntos. Don Juan es un seductor que se mofa de todos los valores sociales establecidos. Pero su vida cambiará al conocer a doña Inés. Gracias ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 528 páginas
PVP: 23,90 €
ISBN 978-84-670-3648-0
EAN 9788467036480
José Zorrilla escribió al borde de la pobreza y necesitaba aclarar los motivos que le habían llevado a tales aprietos pecuniarios, al final de su vida. Con su confesión pretendía purgar para siempre sus "viejos pecados" " los enfrentamientos con su padre y el abandono del hogar" causantes de la penuria que le obligaba a ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda CD Audio · 88 páginas
PVP: 11,20 €
ISBN 978-84-9713-105-6
EAN 9788497131056
Don Juan Tenorio: José Zorrilla (adaptación)¿Quién es el más valiente con la espada y el más hábil conquistando mujeres? ¿Don Luis Mejía o Don Juan Tenorio? Hicieron una apuesta hace un año y, ahora, toda Sevilla espera la llegada de esos dos hombres a quienes ni las leyes humanas ni Dios mismo han podido nunca ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 200 páginas
PVP: 9,95 €
ISBN 978-84-376-2559-1
EAN 9788437625591
Introducción. Texto y notas de Traidor, inconfeso y mártir .
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|