Frans de Waal es un renombrado primatólogo y etólogo nacido en los Países Bajos en 1948. Es profesor del comportamiento de los primates en el departamento de psicología de la Universidad de Emory y director del Living Links Center, adscrito al Yerkes National Reserch Center de Atlanta. Es autor de títulos de enorme éxito, como El mono que llevamos dentro, La edad de la empatía o El bonobo y los diez mandamientos. Sus investigaciones se centran en el comportamiento social de los primates: la resolución de conflictos, la cooperación y el rechazo a la desigualdad. Frans de Waal es miembro de la Academia Americana de las Ciencias y de la Real Academia holandesa de las Artes y las Ciencias. En 2007 la revista Time lo incluyó en la lista de las cien personalidades más influyentes del planeta.
Mostrando 24 libros encontrados (2 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 235 páginas
PVP: 26,95 €
ISBN 978-0-8018-8656-0
EAN 9780801886560
The first edition of Frans de Waal's Chimpanzee Politics was acclaimed not only by primatologists for its scientific achievement but also by politicians, business leaders, and social psychologists for its remarkable insights into the most basic human needs and behaviors. Twenty-five years later, this book is considered a classic. Featuring a new preface that includes ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 271 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-84-8310-384-5
EAN 9788483103845
No disponible (descatalogado)
Nous avons longtemps cru, notamment sous l'influence de Konrad Lorenz, que la violence et la guerre sont biologiquement naturelles. Sans nier l'hérédité des comportements agressifs, Frans de Waal corrige cette vision grâce aux données fournies par l'observation de cinq espèces de primates (chimpanzé, macaque, rhésus, bonobo et homme). Examinant les gestes et les attitudes qui ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 376 páginas
PVP: 32,50 €
ISBN 978-84-254-1995-9
EAN 9788425419959
Es obvio que los animales no son humanos, pero ¿podrían ser humanitarios? No se trata de una pregunta retórica sino de un problema del evolucionismo, según el cual en algún nivel tiene que haber una continuidad entre la conducta de los seres humanos y la de los primates. De hecho, intentar explicar el origen de ...
más informaciónNo disponible (descatalogado)
|