Pedro Víllora (La Roda, 1968) ha sido periodista y profesor de teoría teatral y de literatura. Entre sus obras se encuentran Electra en Oma , Auto de los inocentes , Mundo Dante , Bésame macho , La misma historia , Amado mío , El juglar del Cid , Lear / Cordelia o las cosas persas , Poderosas , María Callas sfogato , Asma de copla , Ofelia . Es autor de narrativa ( Por el amor de Ladis ), poesía ( Aprendizaje de la mezquindad ), ensayo ( Juegos de cine ) y versiones de clásicos ( Hércules 1417 ), y ha escrito las memorias de Sara Montiel ( Vivir es un placer ), Imperio Argentina ( Malena Clara ) y María Luisa Merlo ( Más allá del teatro ). Ha editado a Ana María Matute ( Casa de juegos prohibidos ), Terenci Moix ( La noche no es hermosa ), Adolfo Marsillach ( Teatro completo ) y la antología del musical español Teatro frívolo . Ha adaptado El caballero encantado de Galdós, La noche delante de los bosques de Koltès, La sagrada cripta de Pombo de Gómez de la Serna... además de zarzuelas ( Agua, azucarillos y aguardiente , Revoltosax{0026} x02019;69 ) y musicales: Excítame (Thrill Me) , Into the Woods , Los chicos del coro .
Mostrando 1 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 512 páginas
PVP: 32,00 €
ISBN 978-84-127476-9-0
EAN 9788412747690
Mantener los textos en su integridad no es respetarlos, sino lastrarlos con el peso del tiempo; pero alterarlos sustancialmente y hacerlos irreconocibles es una práctica que debe ser declarada.Pasar un texto nuevo como una simple adaptación del original de otro autor es inadecuado.Todos los escritores se inspiran unos en otros.Pedro Víllora nos presenta en este ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|