Esta mujer autodidacta, nacida en París en 1803, tuvo una vida intensa y azarosa hasta morir en Burdeos en 1844. Criada en la abundancia en los primeros años de su vida, pasó a la pobreza más extrema, sufrió malos tratos tanto físicos como psíquicos por parte de su marido, se rebeló ante el sistema patriarcal de la Francia de entonces e intentó y consiguió ser una mujer libre e independiente, en una época en la que los pilares del código napoleónico prescribían la eterna minoría de edad de la mujer casada. Su lucha incesante por conseguir una sociedad más justa e igualitaria ha quedado intensamente plasmada en su obra.Así, entre otras, en Peregrinaciones de una paria (1838) denuncia las distintas manifestaciones de exclusión social de la sociedad de Arequipa; en Paseos en Londres (1840) realiza una de las primeras y más duras descripciones de las condiciones de vida de los desheredados británicos (los "proletarios" en el lenguaje de Tristán). Escribió entonces: "La esclavitud no es a mis ojos el más grande de los infortunios humanos desde que conozco el proletariado ingles". Su compromiso con los movimientos obreros y feministas, propiciaron la aparición de su Unión Obrera.
Mostrando 6 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 112 páginas
PVP: 3,95 €
ISBN 978-2-07-308995-3
EAN 9782073089953
Disponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 160 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-1352-365-1
EAN 9788413523651
El feminisno de Flora Tristán es de raíz ilustrada, presupone por tanto unas reivindicaciones y un proyecto político que solo pueden articularse a partir de la idea de que todos los seres humanos nacen libres, iguales y con los mismos derechos, pero toma cuerpo en el periodo inmediatamente posterior a la Revolución Francesa, a una ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Est-ce que l'intelligence suprême a pu lancer le soleil dans l'espace et ordonner la marche merveilleuse des sphères pour que des êtres à gros ventre et à figure sans génie brocantent entre eux les produits de la terre, y compris les hommes, afin de parvenir à manger seuls, à avoir seuls des maisons et des ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 2,30 €
ISBN 978-2-07-034773-5
EAN 9782070347735
Cette ville est un monstre, aux membres gigantesques et dont la tête n'est pas plus grosse que celle d'une fourmi. Laissez-moi vous formuler mes idées dans un bon livre - il y en a un à faire et je le ferai. (Lettre à Olympe Chodzko, juillet 1839)
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Partie en quête des racines paternelles au Pérou, après avoir quitté un mari brutal, Flora Tristan restitue dans ce journal, paru en 1837, ses réflexions sur la société péruvienne post-coloniale et sur un jeune pays qui peine à se transformer en nation. Vivant, intelligent et coloré, son récit fait mieux que mobiliser les promesses de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|