Enzo Traverso nació en Italia en 1957. Después de haber vivido y enseñado en Francia, en la actualidad es profesor de humanidades en la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York). Es autor de varias obras traducidas a una docena de idiomas, entre las que figuran "A sangre y fuego. De la guerra civil europea 1914-1945" (2007), "La historia como campo de batalla. Interpretar las violencias del siglo XX" (2010) y "Melancolía de izquierda. Después de las utopías" (2016).
Mostrando 26 libros encontrados (2 páginas)
El concepte de "guerra civil europea" és reprès per l'historiador Enzo Taverso per a captar el sentit d'una època de guerres i revolucions en la qual la simbiosi entre cultura, política i violència va modelar profundament les idees i les pràctiques dels seus actors. Es tracta de superar les controvèrsies historiogràfiques dels últims decennis sobre ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 16,30 €
ISBN 978-2-913372-47-4
EAN 9782913372474
L'industrie culturelle, les musées, les commémorations, les programmes éducatifs contribuent à faire de la mémoire du passé une sorte de religion civile de nos sociétés contemporaines. Cette religion remplit souvent une fonction apologétique: conserver souvenir des totalitarismes pour légitimer l'ordre libéral, occuper les territoires palestiniens pour empêcher un nouvel Holocauste, envahir l'Irak pour ne pas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El pensamiento judío alemán resplandece en la historia del siglo xx como una especie de siglo de oro de la cultura que continúa proyectando su luz sobre nuestra época. Y, sin embargo, aparece hoy como un continente engullido por la historia. Preguntarse sobre esta paradoja y sobre el recorrido de la judeidad en el seno ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro
PVP: 13,00 €
ISBN 978-970-32-1758-8
EAN 9789703217588
Sin ejemplares (se puede encargar)
La historia desgarrada traza la historia del significativo olvido del genocidio por parte de sus contemporáneos, elaborando para esto una interesante tipología de aquellos intelectuales que permiten (o no) pensar la carga simbólica de Auschwitz después de Auschwitz.Auschwitz nos confronta con un rasgón de la historia que no deja de agrandarse, dialécticamente, a medida que ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
No disponible (descatalogado)
|