Nacido en Valence (Francia) el 30 de agosto de 1946, tras estudiar en la Academia de Bellas Artes en Lyon y en la Escuela de Artes Decorativas de París, se inicia en la historieta en 1969 en el mítico semanario Pilote con una historia de 6 páginas, Un cheval en hiver, con guión de Jean Giraud. Tras otras colaboraciones breves con diversos guionistas, en 1971 aparece su primera historia de continuará con guión de Pierre Christin, Rumeurs sur le Rouerge. Al año siguiente, con guión propio, lanza Adieu Brindavoine, donde ya perfila su estilo definitivo y su pasión por los años de la I Guerra Mundial, y cuyo protagonista, Lucien Brindavoine, reaparecerá como secundario en Adèle Blanc-Sec. En 1974 Dargaud, la editorial de Pilote, le publica directamente en álbum Le démon des glaces, de nuevo en colaboración con Christin, pero una serie de desacuerdos le hacen abandonar dicha casa. Ese mismo año, Futuropolis saca también directamente en álbum La veritable histoire du soldat inconnu, y en 1975 una historia rechazada por Dargaud, Un épisode banal de la guerre des trancheés, aparece como suplemento del diario Libération. En 1976 Casterman le edita el primer álbum de su serie más popular, Adèle Blanc-Sec, homenaje a los folletines de principios del siglo XX, de la realizaría hasta la fecha ocho títulos. Colabora en Metal Hurlant con varios episodios cortos de ciencia-ficción y la historia larga ambientada en la antigua Roma Polonius, con guión de Picaret, y en B.D., efímero semanario lanzado por Éditions du Square, con el relato policíaco Griffu, con guión de Manchette.
En 1978, al lanzar Casterman el mensual À Suivre, Tardi está presente desde el primer número con el surrealista Aqui Même, con guión de Jean-Claude Forest. En 1981 adapta en viñetas el detective Néstor Burma, creado literariamente por Léo Malet, en Niebla en el puente de Tolbiac, del que ilustraría otras cinco entregas. Sus siguientes obras incluyen La guerra de las trincheras (iniciado en 1982; versión definitiva en álbum en 1993), El exterminador de cucarachas (1983, guión de B.Legrand), Jeux pour mourir (1992, basado en la novela de Géo Charles Veran), La última guerra (1997), El soldado Varlot (1999, con Didier Daenincx) y La patada (2000, guión de Daniel Pennac). En 2001 inicia la saga El grito del pueblo en tres volúmenes, adaptada de la novela de Jean Vautrin, relatando la lucha de la Comuna Francesa. Uno de los grandes narradores gráficos franceses del último tercio de siglo, Tardi ha realizado numerosos trabajos gráficos aparte del cómic: portadas, ilustraciones, carteles, portafolios, etc., destacando especialmente sus ilustraciones para la edición de lujo de varias novelas de Louis-Ferdinand Céline, además de recibir importantes galardones a lo largo de su carrera, incluyendo el Gran Premio del Salón de Angoulême de 1985, año en que recibió la Orden de Caballero de las Artes y las Letras.
Mostrando 31 libros encontrados (2 páginas)
Paris, mai 1914.Un inconnu est assassiné alors qu'il vient de promettre à Brindavoine un destin extraordinaire. Ce dernier part alors pour Istanbul afin de donner du piment à son existence. Accompagné de Carpleasure, un Britannique excentrique, Brindavoine va connaître l'aventure, mais il n'est pas certain qu'il la goûte avec autant de plaisir que le lecteur...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
POR FIN EN CARTONÉ, UNO DE LOS CÓMICS MÁS IMPORTANTES DE JACQUES TARDINéstor Burma, investigador privado. Incluso en un campo de refugiados, nunca pierde su olfato para resolver toda clase de casos. Esta vez, un misterioso hombre sin memoria le gritará en su lecho de muerte una dirección. Una dirección que su colaborador le repetirá ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
POR FIN LA ESPERADA REEDICIÓN DE NIEBLA EN EL PUENTE DE TOLBIAC, LA PRIMERA DE LAS ADAPTACIONES QUE JACQUES TARDI HIZO DE UNO DE LOS PERSONAJES MÁS CONOCIDOS DEL ESCRITOR LÉO MALET: EL MÍTICO NESTOR BURMA.A Néstor Burma, un insólito detective, siempre le suceden cosas muy extrañas. En esta ocasión recibe una misteriosa carta de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En cette année de commémoration du 90e anniversaire de la fin de la Grande Guerre, et alors que le dernier poilu vient de disparaître, Tardi renoue avec la mémoire de 14-18 à travers son nouveau projet : une évocation en bande dessinée du premier conflit mondial, et de la place qu'y ont occupée, au quotidien, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Dans ce premier épisode qui débute au Muséum d'histoire naturelle du Jardin des plantes de Paris un jour de novembre 1911, le lecteur fait connaissance avec la célèbre héroïne. Dotée d'une personnalité hors du commun, Adèle évolue dans un univers mystérieux (dans lequel Paris occupe une place de choix), peuplé de monstres et d'êtres étranges.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Continúan las aventuras del detective creado por Léo Malet, adaptadas por Jacques Tardi, y esta vez a todo color. Tratando de ahogar las penas en alcohol, Néstor Burma pasó la noche en un tugurio de mala muerte de un barrio de las afueras. No recuerda del todo lo que pasó. Pero la sorpresa llega cuando ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Néstor Burma,el entrañable detective creado por Léo Malet, protagoniza una nueva aventura, basada esta vez en la novela LA NUIT DE SAINT-GERMAIN DES PRÉS, en la que el investigador se verá inmerso en el mundo de la bohemia parisina. Moynot, basándose en los diseños de Tardi, recrea de nuevo los ambientes propios del género negro, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
" Sommes-nous donc aveugles ? Faut-il attendre que les pauvres soient si pauvres, qu'il ne leur reste plus qu'à se révolter ? Un jour, les hardes qui pendent au clou deviennent immanquablement l'étendard de la haine ? "
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
			
  | 
        ||||||