Gabriel Tarde (Sarlat, 1843- París, 1904) estudió derecho en Toulouse y París, al tiempo en que leyó asiduamente a los místicos, los estoicos o a autores como Maine de Biran, Hegel y Cournot. Autor autodidacta, durante sus años como juez instructor en Sarlat tomará contacto con situaciones sociales que serán motivo de sus propias indagaciones teóricas. A partir de 1880, comienza a publicar en la Revue philosophique. En 1893, pasa a ser co-director de los Archives de lâ anthropologie criminelle, revista en la que publica en 1907 La moral sexual . Desde 1894 se involucra activamente en los debates de la sociología, y es presidente de la Sociedad de Sociología de París. En 1900, el College de France le ofrece la cátedra de Filosofía Moderna (de la cual Henri Bergson será su sucesor) y es nombrado miembro de la sección de filosofía de la Academia de Ciencias Morales y Políticas. Sus grandes libros son: La criminalidad comparada (1886), Las leyes de las imitación (1890), La filosofía penal (1890), Las transformaciones del derecho (1893), La lógica social (1895), Las leyes sociales (1898), Las transformaciones del poder (1899) y La opinión y la muchedumbre (1901).
Mostrando 4 libros encontrados (1 páginas)
1
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Hacia 1900, Gabriel Tarde era una de las figuras más reconocidas dentro de la intelectualidad de su tiempo.Sus trabajos sobre la multitud y la opinión pública en la política moderna fueron capitales para el desarrollo de la sociología norteamericana.Sin embargo, su obra fue crecientemente eclipsada, en parte por la hegemonía que alcanzaron las tesis de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Esta reunión de ensayos de Gabriel Tarde, todos escritos al iniciarse el siglo XX, debería ser ponderada por los actuales sociólogos, que gustan revelar las necesidades básicas de la población, como una de las necesidades básicas tanto por sí mismos, como para todos aquellos que se dedican hoy a pensar lo social, Y quizá este ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|