Eric Storm estudió historia en las universidades de Groningen y Salamanca. Actualmente es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Leiden y ha sido académico visitante en la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Oxford y la Universidad Libre de Berlín. Sus investigaciones se centran en la historia cultural de España y la historia comparada de regionalismo y nacionalismo. Entre sus publicaciones están La perspectiva del progreso. Pensamiento político en la España del cambio de siglo, 1890-1914 (2001); El descubrimiento del Greco. Nacionalismo y arte moderno 1860-1914 (2011); con Ali Al Tuma (ed.), Colonial Soldiers in Europe, 1914-1945: x{0026} x02018;Aliens in Uniformx{0026} x02019; in Wartime Societies (2016); La construcción de identidades regionales en España, Francia y Alemania, 1890-1939 (2019); con Xosé M. Núñez Seixas (ed.), Regionalism and Modern Europe: Identity Construction and Movements from 1890 to the Present Day (2019); con Stefan Berger (ed.), Writing the History of Nationalism (2019); y con Joep Leerssen (ed.), World Fairs and the Global Moulding of National Identities: International Exhibitions as Cultural Platforms (2022).
Mostrando 2 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa dura · 688 páginas
PVP: 24,90 €
ISBN 978-84-9199-787-0
EAN 9788491997870
Una investigación definitiva sobre el nacionalismo que disecciona los patrones y las dinámicas que lo han convertido en un fenómeno mundial en auge.El historiador Eric Storm arroja luz sobre los movimientos nacionalistas contemporáneos explorando su evolución global, desde el auge en el siglo XVIII hasta el resurgimiento de las ideas nacionalistas en la actualidad. El ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 240 páginas
PVP: 30,00 €
ISBN 978-84-15245-17-9
EAN 9788415245179
La rápida revalorización del Greco más de tres siglos después de su muerte (1614) es uno de los fenómenos más interesantes y espectaculares de los estudios modernos sobre los antiguos maestros de la pintura y del mercado del arte en el siglo XX.Aunque celebrado en vida por algunos de sus retablos, el cretense cayó pronto ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|