William L. Shirer hizo una carrera brillante como corresponsal extranjero, comentarista e historiador del mundo contemporáneo. Fue reportero en Berlín para United News Service y para CBS sobre el auge del nazismo y cubrió la guerra como corresponsal. De estos informes salió este libro, que se convirtió inmediatamente en un best seller, y el Diario de Berlín. Es autor de muchos otros libros de grandes ventas, entre los que se encuentran El colapso de la Tercera República y una autobiografía, Twentieth Century Journey: A Memoir of the Life and the Times.
Mostrando 6 libros encontrados (1 páginas)
1
Regreso a Berlín completa el relato de la Segunda Guerra Mundial iniciado por Shirer en Diario de Berlín, interrumpido en 1941.Una narración fascinante y otra lección de periodismo.Willliam Shirer ejerció como corresponsal en Berlín para la CBS desde 1934 hasta 1941.Sus apasionadas crónicas, pioneras en ese género, pronto llamaron la atención de los censores nazis, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Diario de Berlín es un clásico, la mejor crónica de la Europa de entreguerras, un libro que sigue siendo de lectura obligada para conocer el período más oscuro y fascinante del siglo XX.Publicado por vez primera en 1941, la clarividencia, la pasión y la tensión de Diario de Berlín encontraron un público ávido de información ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Ésta es la historia brutalmente objetiva, de cómo Hitler logró el control político de Alemania, y llevó a cabo su plan de dominar el mundo en seis años, para finalmente ver a Alemania perecer bajo las llamas. El repentino colapso del Tercer Reich en la primavera de 1945 trajo consigo la entrega de un vasto ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Ceux qui n'ont pas voulu comprendre cette histoire sont condamnés à la revivre. Ce verdict d'un des plus grands journalistes américains exprime l'hallucinant périple de William Shirer, témoin de l'apocalypse de l'Occident. Résidant à Berlin à partir de 1934, fasciné et horrifié par Hitler, spectateur d'une dictature entraînant une nation vers une guerre de conquêtes ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Dans cette enquête sur la défaite de 1940, l'auteur analyse les grands moments de la Troisième République. Une série d'images colorées à propos de l'affaire Dreyfus, de la Grande Guerre, du 6 février 1934, du Front populaire. Des portraits incisifs et vivants de Clemenceau, Blum, Daladier, Raynaud, Pétain ou De Gaulle...Le classique de référence sur ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|