(Paganica, 1860 - Nápoles 1917) protagonizó una vida apasionante, reflejo de las ideas que inspiraron el decadentismo de la época, de marcada tendencia a la exageración, que se posicionó contra la moral y trató de evadir la realidad, mediante la exaltación de la idea del superhombre. Periodista más que escritor, emprendedor, luchador, inteligente, cultísimo, vehemente y aventurero, su vida fue una constante sucesión de vicisitudes, entre las que se cuentan un duelo con Gabriele Dx{0026} x02019;Annunzio y el suicidio de una amante ante la puerta de su casa. Colaboró en numerosos periódicos y revistas, algunos de los cuales llegó a fundar. En 1881, entró en el círculo de Angelo Sommaruga x{0026} x02013;x{0026} x02013;editor y escritor milanésx{0026} x02013;x{0026} x02013; y colaboró con la revista "Cronaca bizantina" fundada por este, que consagró a Giosuè Carducci, pero también a otras plumas del momento, entre las cuales figura la que sería su mujer, Matilde Serao, además de Giustino Ferri, Ugo Fleres, Luigi Lodi y Cesare Pascarella. Viajó mucho por trabajo y por pasión. Dx{0026} x02019;Annunzio lo llamó Ulises e inmortalizó en el poema Laus vitae el viaje a Grecia que hicieron juntos en 1895.
Mostrando 1 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 160 páginas
PVP: 14,95 €
ISBN 978-84-19124-48-7
EAN 9788419124487
Periodista literario polémico y vehemente, Edoardo Scarfoglio dedicó su último libro a despacharse a gusto con Gran Bretaña, a la que acusa de no sentirse europea, porque la ocupación romana de Britannia fue breve y efímera.Casi un siglo antes del Brexit, el autor italiano se adelanta a la oposición de Charles de Gaulle a que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|