Michael Ruse, es un conocido filósofo inglés. Está especializado en Filosofía de la Ciencia y en Filosofía de la Biología, y es experto en la figura de Charles Darwin. Ha dedicado especial atención al debate entre la biología evolutiva y la religión. Aunque rechaza el creacionismo que se imparte en algunas escuelas de Estados Unidos, Ruse ha defendido la posibilidad de conciliar las teorías darwinistas con la fe cristiana, polemizando con teóricos del ateísmo radical como Richard Dawkins.
 Es el fundador de la revista Biology and Philosophy, y ha sido durante 35 años profesor en la Universidad de Guelph, en Canadá. Desde el año 2000, es Lucyle T. Werkmeister Professor of Philosophy en la Universidad del Estado de Florida, donde dirige el Programa de Historia y Filosofía de la Ciencia. Actualmente, imparte clases magistrales en distintas universidades estadounidenses.
 En 1986 fue elegido miembro de la Royal Society de Canadá y de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Algunas de sus obras más conocidas son ¿Puede un darwinista ser cristiano?: la relación entre ciencia y religión (2007) y El misterio de los misterios (2001).
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 272 páginas
						
							
							
							
								PVP: 19,95 €
							
						
							
						
							ISBN 978-84-234-3483-1
						
						
						
							EAN 9788423434831
						
							
Una profunda y perspicaz investigación sobre la increíble capacidad del hombre para odiarLa discriminación, la exclusión, el conflicto y la violencia son tan antiguos como la humanidad. Nuestro tiempo asiste a una revitalización de las tensiones sociales, la polarización política y el auge de los populismos, y Europa vuelve a ser escenario de una guerra.Este ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura
						
							
							
							
								PVP: 30,00 €
							
						
							
						
							ISBN 978-0-226-38442-9
						
						
						
							EAN 9780226384429
						
							
Charles Darwin is easily the most famous scientist of the modern age, and his theory of evolution is constantly referenced in many contexts by scientists and nonscientist alike. And yet, despite how frequently his ideas are evoked, there remains a surprising amount we don't know about the father of modern evolutionary thinking, his intellectual roots, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Es la ciencia objetiva, una reflexión desinteresada de la realidad, como creían Karl Popper y sus seguidores? ¿O hay que entenderla como algo subjetivo, una construcción social, tal como mantenían Thomas Kuhn y su escuela? El misterio de los misterios se adentra en este polémico terreno e indaga sobre la naturaleza última de la ciencia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
| 
 | ||||||