p b Juan Rulfo /b nació el 16 de mayo de 1917. Fue registrado en Sayula y vivió en la población de San Gabriel, pero las tempranas muertes de su padre (1923) y su madre (1927) obligaron a sus abuelos a inscribirlo en un internado en Guadalajara, la capital de Jalisco.
p Durante sus años en San Gabriel conoce la biblioteca literaria de un cura, depositada en la casa familiar, experiencia esencial en su formación. Se suele destacar su orfandad como determinante en su vocación artística, olvidando que su contacto temprano con aquellos libros tendría un peso mayor en este terreno.
p Una huelga en la Universidad de Guadalajara le impide inscribirse en ella y se traslada a la ciudad de México. Asiste a cursos en la Facultad de Filosofía y Letras y se convierte en un conocedor de la literatura histórica, antropológica y geográfica de México. Durante las décadas de 1930 y 1940 viaja extensamente por el país, trabaja en Guadalajara o en la ciudad de México y comienza a publicar sus cuentos gracias a su gran amigo b Efrén Hernández /b . En estos mismos años se inicia como fotógrafo.
p Obtiene en 1952 la primera de las dos becas consecutivas del Centro Mexicano de Escritores, fundada por la estadounidense Margaret Shedd, sin duda la persona determinante para que Rulfo publicase en 1953 "El Llano en llamas" y en 1955 la novela "Pédro Páramo", que lo consagran como un clásico de la lengua española.
p Las dos últimas décadas de su vida las dedicó b Rulfo /b al Instituto Nacional Indigenista, donde se encargó de la edición de una de las colecciones más importantes de antropología contemporánea y antigua de México.
p b Juan Rulfo /b falleció en la ciudad de México el 7 de enero de 1986.
Mostrando 31 libros encontrados (2 páginas)
A un año de publicarse Pedro Páramo, Juan Rulfo se involucra en un peculiar proyecto fotográfico: la zona de los ferrocarriles al norte de la ciudad de México. Era un área que pronto experimentaría un gran cambio, al retirarse los trenes y aparecer ahí mismo un inmenso conjunto residencial.Las fotografías del libro se acompañan de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura CD Audio · 76 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-84-9895-537-8
EAN 9788498955378
Contiene los textos de los cuentos: 1.- Talpa 2.- ¡Díles que no maten! 3.- Luvina
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 140 páginas
PVP: 18,15 €
ISBN 978-0-292-74385-4
EAN 9780292743854
Juan Rulfo is one of the most important writers of twentieth-century Mexico, though he wrote only two books the novel Pedro Páramo (1955) and the short story collection El llano en llamas (1953). First translated into English in 1967 as The Burning Plain, these starkly realistic stories create a psychologically acute portrait of poverty and ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 148 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-92480-15-9
EAN 9788492480159
Esta colección contiene 17 cuentos publicados por Juan Rulfo a partir de 1945, cuan do aparece Nos han dado la tierra en las revistas América y Pan. Rulfo comenta los relatos que sigue escribiendo en cartas a su novia Clara Aparicio. En 1951 se publica el séptimo en América, Diles que no me maten (Elías ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 175 páginas
PVP: 10,60 €
ISBN 978-3-518-46150-1
EAN 9783518461501
Der übermächtige Großgrundbesitzer Pedro Páramo hat in dem heruntergekommenen Dorf Comala "Ordnung", Friedhofsruhe geschaffen. Doch die Toten reden sehr lebendig in ihren Gräbern weiter, erzählen seufzend von seinen Untaten, und die Lebenden scheinen schon lange tot zu sein. Die ferne Regierung kümmert sich nicht um Armut und Leid in dieser wüsten Einöde. Der junge Juan ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Pedro Pdramo est l'une des plus grandes oeuvres du XX' siècle, un classique contemporain. Tout comme Kafka et Faulkner, Rulfo a su mettre en scène une histoire fascinante, sans âge et d'une beauté rare : la quête du père qui mène Juan Preciado à Comala et à la rencontre de son destin, un voyage vertigineux ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Le coq d'or raconte l'ascension et la chute de Dionisio Pinzón, dont la destinée se joue sur un coq doré, puis sur une cantadora, La Caponera, qui sont pour lui, comme dans la fable de La poule aux oeufs d'or, des talismans porteurs de richesses. De foire en foire, Dionisio passe de l'arène où ont ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde su publicación en marzo de 1955, escritores como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Günter Grass, Susan Sontag y Mario Vargas Llosa, entre muchos más de cualquier lengua, coinciden en calificar esta novela como una de las obras maestras de la literatura de todos los tiempos.La encuesta del Instituto Nobel de Suecia, de 2002, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 296 páginas
PVP: 10,50 €
ISBN 978-84-376-0418-3
EAN 9788437604183
Cuando al final de la década de los sesenta la narrativa hispanoamericana alcanzó un prestigio mundial, se volvió la vista atrás en busca de sus " clásicos " . La figura gigantesca de Rulfo destacó inmediatamente. En 1955 aparece " Pedro Páramo " . Novela gestada largamente por un escritor con fama de poco prolífico ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
L'homme, Talpa et Macario, ces trois nouvelles issues du recueil Le Llano en flammes donnent la parole aux humbles - bergers, muletiers, journaliers... - dans un Mexique ravagé par les violences et les bouleversements de la guerre civile, mais aussi dans un univers où les frontières entre la vie et la mort demeurent floues. Auteur ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|