(Sevilla, 1970) es historiador del arte, profesor de Secundaria y de la Universitas Senioribus de la Fundación CEU San Pablo, y colaborador habitual de medios de comunicación. Ha publicado centenares de artículos de divulgación y una veintena de títulos de referencia sobre arte, historia e imaginería, todos ellos con múltiples ediciones. En este ámbito ha publicado exitosos libros: Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte (2018) e Historia del arte con nombre de mujer (2020, El Paseo, 2.ª ediciónx{0026} x0200A;). Comisario de exposiciones como Amor a lo visible (x{0026} x0200A;Catedral de Córdobax{0026} x0200A;) o Santos, siglo xxi (x{0026} x0200A;Museo Alcalá Guadairax{0026} x0200A;), ha orientado sus estudios hacia el patrimonio sevillano, la Semana Santa y a autores del Barroco como Martínez Montañés. En El Paseo es también autor de La historia de Sevilla en 80 objetos (x{0026} x0200A;2016, 2.ª ediciónx{0026} x0200A;), La Semana Santa de la Transición (x{0026} x0200A;2017, 3.ª ediciónx{0026} x0200A;), Historias de la Semana Santa que nunca te contaron (x{0026} x0200A;2018, 5.ª ediciónx{0026} x0200A;) y Estampas de la Semana Santa que nunca te enseñaron (x{0026} x0200A;2021x{0026} x0200A;). Cara de ángel es su primera novela. Twitterx{0026} x0200A;: manuroldansal Instagramx{0026} x0200A;: manuroldansal
Mostrando 7 libros encontrados (1 páginas)
1
Roldán Salgueiro, Manuel Jesús
Libro encuadernado en tapa blanda · 344 páginas
PVP: 22,95 €
ISBN 978-84-19188-34-2
EAN 9788419188342
Una novela biográfica sobre La Roldana, una de las grandes escultoras de la historia universal, mediante una magnífica narración de ambientación histórica.El conocido divulgador de Arte, Manuel Jesús Roldán, nos sorprende con esta magnífica novela histórica que cuenta la vida de la escultora de Luisa Roldán, la popular Roldana.Con una ambientación y datos exhaustivos, Roldán ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Una nueva entrega sobre la Semana Santa de Sevilla como nunca la has leído, por el autor de "Historias de la Semana Santa que nunca te contaron" con 5 ediciones.Una nueva entrega de este popular autor, especialista en la Semana Santa sevillana, que está revolucionando el conocimiento de la fiesta ritual más importante de la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Una Historia del Arte, desde la prehistoria hasta nuestros días, contada a través de las mujeres que la protagonizaron, con ilustraciones a todo color, por el autor de "Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte". Mira como una mujer y pinta como un hombre. Eso decían de la vanguardista francesa Émilie Charmy ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Por qué hubo tantos artistas suicidas, desde el Renacimiento al siglo XX? ¿Qué llevó a muchos creadores a autorretratarse de forma obsesiva, anticipándose en siglos al selfie del siglo XXI? ¿Qué redes sociales hubieran empleado los pintores del Barroco si hubieran vivido en nuestros días? ¿Por qué creó rechazo la representación del vello púbico femenino ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
La devoción a la Esperanza Macarena supera desde hace mucho tiempo los límites estrictos de su populoso barrio, de Sevilla, de su país e incluso de su continente.Algunos piensan que, en la lógica de un ejercicio de fe, cualquier leyenda o verdad histórica sobre su imagen, la hermandad y el barrio, debe superar los límites ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Abordar la historia de Sevilla, sin caer en falsas pretensiones y ajustados a la realidad histórica, es ejemplificar buena parte de la historia de España e, incluso, del mundo occidental.Y obliga al osado historiador a realizar un baile seguido y alterno, al modo de las sevillanas, entre lo local y lo universal.Desde sus orígenes prehistóricos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los conventos de clausura siempre han constituido uno de los elementos principales de lo recóndito en la ciudad de Sevila.Cuando el paseante, nativo o turista, pasa ante sus puertas, duda ante sus tornos, suele preguntarse por esa corriente subterránea de vida en mitad del tráfago de una gran ciudad.Vemos a monjas que entran y salen, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|