Ana Rodríguez Fischer (Vegadeo, 1957) es catedrática de Literatura Española en la Universidad de Barcelona, donde se doctoró con la tesis La obra narrativa de Rosa Chacel . De su atención a la novela española contemporánea nace el ensayo x{0026}lt;em Por qué leemos novelasx{0026}lt;/em , y ediciones críticas de obras de José María Guelbenzu, Juan Marsé o Eduardo Mendoza. Ha ejercido la crítica literaria durante décadas en x{0026}lt;em ABC Culturalx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Letras Libres x{0026}lt;/em o x{0026}lt;em Revista de Librosx{0026}lt;/em , y actualmente en el suplemento cultural x{0026}lt;em Babelia x{0026}lt;/em de x{0026}lt;em El Paísx{0026}lt;/em . Otra de sus líneas de investigación es la literatura de viajes, con los ensayos x{0026}lt;em Paseantes y curiososx{0026}lt;/em (2010) y x{0026}lt;em Trajinantes de caminos x{0026}lt;/em (2018). Como escritora, en 1995 obtuvo el Premio Femenino Lumen por su primera novela, x{0026}lt;em Objetos extraviadosx{0026}lt;/em , a la que siguieron x{0026}lt;em Batir de alasx{0026}lt;/em (1998), x{0026}lt;em Ciudadanosx{0026}lt;/em (1998), x{0026}lt;em Pasiones tatuadasx{0026}lt;/em (2002), x{0026}lt;em El pulso del azarx{0026}lt;/em (2012) y x{0026}lt;em El poeta y el pintorx{0026}lt;/em (2014). x{0026}lt;br x{0026}lt;/br
Mostrando 1 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 222 páginas
PVP: 18,95 €
ISBN 978-84-19942-21-0
EAN 9788419942210
PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2023 Una apuesta apasionada e intimista que nos acerca a dos mujeres excepcionales . Del acta del Jurado del Premio de Novela Café GijónUna tarde de otoño de 1941, al llegar a la gélida y desolada Chístopol, Anna Ajmátova tiene noticia de que Marina Tsvietáieva se ha suicidado. Veinte años ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|