Es profesor emérito de Derecho civil de la Universidad de Roma La Sapienza . Diputado en el Parlamento italiano y europeo desde 1979. Ha sido presidente de la Autoridad italiana para la protección de datos personales, del Grupo de coordinación de garantes de la privacy de la Unión Europea, y miembro del Grupo europeo de ética en ciencias y nuevas tecnologías. Ha participado en la redacción de la Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea. Entre sus obras cabe destacar: Il terribile diritto. Studi sulla proprietà privata (21990; ed. cast. 1987); Tecnologie e diritti (1995); Repertorio di fine secolo (21999); Tecnopolitica (22004); Dal soggetto alla persona (2007); Perché laico (2009) y La vida y las reglas. Entre el derecho y el no derecho (2010), publicada en esta misma Editorial.
Mostrando 5 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 128 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-84-9879-762-6
EAN 9788498797626
¿Son el derecho y el amor compatibles o están enfrentados? ¿Pertenecen a lógicas en mutuo conflicto? Tradicionalmente, el derecho ha encerrado al amor en el único parámetro legítimo del matrimonio: un contrato de derecho público, vigilado por el Estado, basado en la estabilidad social, la procreación y la educación de los hijos y portador de ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 392 páginas
PVP: 28,00 €
ISBN 978-84-9879-538-7
EAN 9788498795387
En el mundo globalizado de hoy la histórica apelación a la lucha por el derecho se conjuga como lucha por los derechos. Una innegable necesidad de derechos se manifiesta por doquier, desafiando cualquier forma de represión. Ya no son solo derechos que extraen su fuerza de una formalización o de un reconocimiento desde lo alto, ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
In questo breve pamphlet, il giurista Stefano Rodotà ricostruisce l'origine del concetto di "degnità", la cui rilevanza storica è legata al superamento del principio della proprietà come perno del sistema giuridico moderno. Rodotà scatta una brillante istantanea dell'evoluzione del diritto dalla Rivoluzione francese alla elaborazione della Carta costituzionale italiana, e nel contempo offre alla coscienza ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Di fronte ai grandi soggetti economici che sempre più governano il mondo, l'appello ai diritti individuali e collettivi è la via da seguire per impedire che tutto sia soggetto alla legge "naturale" del mercato. Nel 2000 l'Unione Europea si è data una Carta dei diritti fondamentali, la prima del nuovo millennio. Ma non bisogna fermarsi ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 328 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-84-9879-073-3
EAN 9788498790733
No disponible (descatalogado)
1
|