Alejandro J. Ratia (Zaragoza, 1960) es escritor y crítico de arte. Empezó tempranamente su actividad literaria, en 1979, colaborando con el grupo Glaukopis, y en 1991 comenzó su trayectoria como crítico de arte en Diario 16 de Aragón. En 1998 fundó, junto a Antonio Fernández-Molina, la revista Almunia. Ha sido colaborador en diversas revistas culturales como Quimera, Descubrir el Arte, Viajer s por la Comunidad Valenciana, Turia o Rolde. En la actualidad es una firma habitual en Artecontexto y en el suplemento Artesx{0026}amp;Letras del Heraldo de Aragón. Ha desarrollado una intensa actividad como comisario de diversas exposiciones, siendo destacable su labor como asesor en la Fundación Santa María de Albarracín, donde dirigió el programa Estancias Creativas (2003-2009). Son muy numerosos, asimismo, sus textos para catálogos, dedicados a artistas como Ricardo Calero, Enzo Cucchi, Pablo Gargallo, Joan Miró y Oriol Vilapuig, entre otros. Ha sido ganador de los concursos de relatos Ciudad de Zaragoza (1993) y Teruel (1996). Entre sus libros destacan los relatos de Biedermeier (2000), la novela Interregno (2009) y los poemarios en prosa Los viaductos de Albentosa (2006) y El sol de Heráclito (2009).
Mostrando 1 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 464 páginas
PVP: 29,50 €
ISBN 978-84-17425-07-4
EAN 9788417425074
Esta es la historia de algunos atípicos viajeros Sterling Hayden, Josep Maria de Sagarra, Zane Grey, Friedrich W.Murnau, Victor Segalen, Rupert Brooke, Robert Gibbings o Henri Matisse a quienes el azar o el sueño llevó a los Mares del Sur, a la Polinesia, como en busca de una Arcadia mítica.Hermanados por el espejismo tahitiano, todos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|