Catedrático de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Málaga. Ha sido profesor invitado en la Universidad de Guanajuato (México), en la de Reims (Francia), en la Saint-John de Nueva York y en la Università degli studi di Milano (Italia).
Mostrando 7 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 192 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-19008-60-2
EAN 9788419008602
Este libro se adentra en los entresijos del cuento de tradición oral La Barbe Bleue, fijado por Charles Perrault en 1697.La intención que rige la interpretación del profesor Puelles ha sido la de tomarlo como umbral de un modo del horror moderno irreductible al género goticista que a partir del siglo XVIII ostentará la hegemonía ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 184 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-19008-22-0
EAN 9788419008220
En contraste con los excesos estilísticos y esterilizantes en los que incurre con frecuencia la valoración de la obra de arte en términos de conquistas formales, la creación artística posee una complejidad vital que no debe eludirse.Este libro se propone el abordaje de cinco vetas en las que la vida se cruza con el arte: ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 120 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-92724-80-2
EAN 9788492724802
Este libro tiene un doble objetivo: por una parte, definir en toda su complejidad la categoría estética de lo grotesco, observando cómo se relaciona con nociones como la belleza, la gracia o lo feo; por otra, abordar los tres estatutos de aparición moderna de lo grotesco: en su génesis manierismo como grutesco ornamental , en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 168 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-17301-31-6
EAN 9788417301316
Este libro se pregunta por los valores estéticos que hicieron de las primeras obras de Manet el origen de la pintura moderna. Transcurrido un siglo y medio desde el Salon des Refusés, la concepción que otorga a este artista el privilegio de ser mito fundacional del relato canónico del arte moderno ha perdido concreción y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Con una indisimulada voluntad especulativa y ensayística, Imágenes sin mundo quisiera ser una propuesta hermenéutica orientada hacia ciertas zonas del arte moderno eclipsadas por los excesos formalistas. Donde se encuentran " en perpleja disonancia" la conciencia del mundo y las imágenes suplantándolo.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El presente ensayo se pregunta por la potencia política de la ridiculización a través del legado ingente de este caricaturista de la vida moderna. Para ello, se ha rastreado el sentido histórico de sus imágenes satíricas y se ha procurado acceder al entramado social en el que se desenvolvió cotidianamente el artista. Por lo demás, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro nace de la constatación de una falta o ausencia, la escasa atención que, por parte de la historia del arte, se ha prestado al análisis de los espectadores.Este ensayo ha sido ganador del II Premio Iberoamericano de Investigación Universitaria Ciudad de Cádiz
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|