Josep Pont es consultor y formador especializado en nutrición emocional. Titulado en nutrición, dietoterapia, alimentación energética, medicina tradicional china y nutrición ortomolecular, ha complementado su formación con estudios en coaching holístico, un máster en Programación Neurolingüística (PNL) y otro en gestión del estrés a través del mindfulness. Es autor del libro Tu vida en la mesa (Plataforma Editorial, 2022).
Mostrando 6 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 282 páginas
PVP: 19,90 €
ISBN 978-84-18970-41-2
EAN 9788418970412
El estado después de años de retroceso en su estatalidad, está adquiriendo matices y contornos cada vez más centralizados, con funciones más extensas y con ámbitos de intervención con mayor capacidad de control. Al mismo tiempo, la democracia, está mostrando cada vez más sus debilidades. Es posible aventurar que la democracia liberal es víctima de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 224 páginas
PVP: 17,50 €
ISBN 978-84-1352-186-2
EAN 9788413521862
La pandemia de la COVID-19 que asola el mundo entero, pero en especial los países occidentales, se ha convertido rápidamente en un factor decisivo para las transformaciones en las relaciones sociedad-Estado.Esta crisis sanitaria sin precedentes y de magnitud inesperada ha puesto de manifiesto más que nunca el carácter contingente de nuestras sociedades: el momento actual ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los viejos paradigmas de sociedades organizadas a partir de una jerarquía representada por el Estado y las leyes históricas, y en torno a líderes carismáticos, todavía se mantienen. Y es que a pesar de la importancia de los procesos participativos iniciados en las dos últimas décadas en muchas democracias, y en particular en los municipios, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La gobernanza, habitualmente ha sido abordad en la perspectiva de la coordinaciónentre el Mercado y la Jerarquía.El abordaje analítico más utilizado ha sido en la perspectiva basada en estacoordinación.La reciente crisis financiera y económica y de organización política del territorio hanmostrado los límites de este binomio, de tal forma que en las democracias occidentales eshabitual ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La crisis económica y financiera iniciada en 2008 vino acompañada para los países occidentales tanto de una pérdida de la legitimidad de su sistema político como de una demanda creciente de regeneración por parte de la ciudadanía. Desde entonces, movimientos políticos y sociopolíticos de distinto signo han surgido como nuevos actores. Ello ha obligado a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las crisis económicas, políticas y sociales de carácter sistémico, al igual que la crisis ecológica que viven las sociedades y los pueblos en la actualidad, ponen de manifiesto la cada vez mayor complejidad de los fenómenos. Estos sobrepasan el ámbito estrictamente económico y político, y su origen hay que buscarlo en la conciencia y la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|