Edmund Phelps nació en Chicago y a los seis años se mudó a Hastings-on-Hudson, Nueva York. Obtuvo su licenciatura por la Universidad de Massachusetts Amherst en 1955 y en 1959 se doctoró por la Universidad de Yale.
Aunque inició su andadura laboral en RAND Corporation, en 1960 regresó al mundo académico. Entre 1966 y 1971 fue profesor de la Universidad de Pensilvania, donde estudió diversas dinámicas del mercado laboral, y más tarde se incorporó al Departamento de Economía de la Universidad de Columbia, a la que sigue vinculado como catedrático de Política Económica.
Tras años dedicado al estudio y a la investigación, en 2006 ganó el Premio Nobel de Economía, galardón que le fue concedido por sus aportes en el análisis sobre las compensaciones internacionales en las políticas macroeconómicas.
Ha escrito una docena de libros sobre crecimiento económico, teoría del desempleo, recesiones, innovación y satisfacción laboral. De ellos, en español se han publicado Economía política. Un texto introductorio (Antoni Bosch, 1995) y Una prosperidad inaudita (RBA, 2017).
Mostrando 5 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 250 páginas
PVP: 19,95 €
ISBN 978-84-234-3713-9
EAN 9788423437139
Edmund Phelps es de los economistas más importantes de su generación. Su trabajo representa el proyecto de toda una vida, con el que ha buscado incorporar las personas a los modelos económicos y desarrollar una nueva comprensión del desempleo y la inflación para así repensar las raíces de la innovación.En esta autobiografía, Phelps ofrece un ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 576 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-84-9056-782-1
EAN 9788490567821
A lo largo del siglo XIX diversos países comenzaron a vivir una longeva época en la que la innovación marcó el ritmo del desarrollo económico. La razón de este impulso hay que buscarla mucho más allá de los descubrimientos y los avances científicos y tecnológicos. Fueron millones de personas las que individualmente se vieron estimuladas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Dans ce livre, le prix Nobel déconomie Edmund Phelps sinterroge : pourquoi les nations prospèrent-elles ? Quest-ce qui menace aujourdhui les sources de cette prospérité en Europe et aux États-Unis ?Revenant sur lincroyable décollage quont connu les pays européens et lAmérique entre 1820 et 1860, Edmund Phelps montre que celui-ci na pas seulement entraîné un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 392 páginas
PVP: 25,30 €
ISBN 978-0-691-16579-0
EAN 9780691165790
In this book, Nobel Prize-winning economist Edmund Phelps draws on a lifetime of thinking to make a sweeping new argument about what makes nations prosper--and why the sources of that prosperity are under threat today. Why did prosperity explode in some nations between the 1820s and 1960s, creating not just unprecedented material wealth but "flourishing"--meaningful ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 392 páginas
PVP: 28,55 €
ISBN 978-0-691-15898-3
EAN 9780691158983
In this book, Nobel Prize-winning economist Edmund Phelps draws on a lifetime of thinking to make a sweeping new argument about what makes nations prosper--and why the sources of that prosperity are under threat today. Why did prosperity explode in some nations between the 1820s and 1960s, creating not just unprecedented material wealth but "flourishing"--meaningful ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|