Harvey Pekar (1939-2010), escritor poco convencional, vivió en Cleveland, Ohio toda su vida y trabajó durante treinta y cinco años como empleado de archivo en un hospital de veteranos. En 1976 empezó la publicación de su obra más conocida, American Splendor, una serie de historias autobiográficas en forma de cómic en las que colaboraron con sus ilustraciones artistas de la talla de Robert Crumb, Frank Stack o Joe Sacco. En 1987 la primera antología de American Splendor ganó el American Book Award.
En 2001 se jubiló de su trabajo en el hospital, pero siguió viviendo en Cleveland con Joyce Brabner y Danielle, su hija adoptiva, hasta su fallecimiento en 2010.
Joseph Remnant (1982), artista e ilustrador, vive y trabaja en Los Ángeles. Sus ilustraciones se han publicado en medios como Arturo, Juxtapox o The New York Times. También es el creador de la serie de cómics Blindspot. Antes de ilustrar Cleveland, ya había realizado varias colaboraciones con Harvey Pekar en la revista Smith. Ha sido nominado a los Premios Will Eisner 2013 en la categoría de mejor dibujante por su trabajo en Cleveland.
Mostrando 7 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 196 páginas
PVP: 21,90 €
ISBN 978-84-17442-96-5
EAN 9788417442965
A principios de los años sesenta, Harvey Pekar era crítico de jazz y coleccionista de discos viejos para redondear sus ingresos mensuales.Conoce entonces a Robert Crumb y descubre el cómic underground norteamericano.Fascinado por las posibilidades que ofrece el medio, desarrolla unos cuantos años más tarde un proyecto de cómic autobiográfico e, incapaz de dibujarlo, convence ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 160 páginas
PVP: 19,00 €
ISBN 978-84-942357-4-0
EAN 9788494235740
¿Quién es Michael Malice y por qué es el protagonista de una novela gráfica de Harvey Pekar? Nuestro héroe es una persona real: mide 1,70 metros, pesa 58 kg y tiene unos treinta años aunque podría pasar perfectamente por un adolescente flacucho. Sus sueños son tan grandes como su ego. Un día conoce a Harvey ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 176 páginas
PVP: 13,90 €
ISBN 978-0-8090-7404-4
EAN 9780809074044
In Not the Israel My Parents Promised Me, one of the final graphic memoirs from the man who defined the genre, Harvey Pekar explores what it means to be Jewish and what Israel means to the Jews. Pekar's mother was a Zionist by way of politics, his father by way of faith, and he inevitably ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 128 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-941087-2-3
EAN 9788494108723
Harvey Pekar nos guía a través de las calles y la historia de Cleveland, su ciudad natal y escenario de American Splendor, la atrevida y crítica obra maestra del cómic autobiográfico. Cleveland es el testimonio de la grandeza y la decadencia de una gran ciudad industrial, caleidoscopio emocional de personajes y lugares. Pekar nos entrega ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 120 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-938569-3-9
EAN 9788493856939
Los cómics se componen de dibujos y textos... ¡Con dibujos y textospuedes hacer lo que quieras! Harvey Pekar En 1984, hace casi 30 años, Harvey Pekar grababa una entrevistacon Gary Groth. En aquella época American Splendor no era el granéxito de ventas que es hoy en día, era un proyecto personal que Pekarautoeditaba y autodistribuía ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 196 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-7833-972-3
EAN 9788478339723
A principios de los años sesenta, Harvey Pekar era crítico de jazz y coleccionista de discos viejos para redondear sus ingresos mensuales. Conoce entonces a Robert Crumb y descubre el cómic underground norteamericano. Fascinado por las posibilidades que ofrece el medio, desarrolla unos cuantos años más tarde un proyecto de cómic autobiográfico e, incapaz de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La vida ordinaria es algo muy complejo Harvey Pekar A principios de los años sesenta, Harvey Pekar era crítico de jazz y coleccionista de discos viejos para redondear sus ingresos mensuales. Conoce entonces a Robert Crumb y descubre el cómic underground norteamericano. Fascinado por las posibilidades que ofrece el medio, desarrolla unos cuantos años más ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|