(Santo Stefano Belbo, 1908 - Turín, 1950), uno de los grandes poetas y novelistas italianos del siglo XX, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Turín, en donde se licenció con una tesis sobre Walt Whitman. En 1940 termina "El bello verano", que obtiene en 1950 el Premio Strega, e inicia Feria de agosto. En 1941 publica "De tu tierra", la novela que consolidó su carrera literaria. Desde 1937, y hasta su muerte, trabajó en la editorial Enaudi, uno de los grandes sellos que propició el desarrollo de nuevas formas de expresión cultural. Enamoradizo y melancólico, se esforzó imútilmente por vencer su tendencia a la soledad y sufrió intensamente sus desamores. El primero tras un confinamiento de un año en un pequeño de la Italia pobre, en el sur el país. El último, la ruptura con la actriz norteamericana Constance Dowling, que en 1950 le llevó al suicidio en el turinés hotel Roma. Dos años después de su muerte se publicó "El oficio de vivir", sus diarios escritos desde 1935.
Mostrando 63 libros encontrados (4 páginas)
Libro · 41 páginas
PVP: 12,15 €
ISBN 978-88-06-02626-4
EAN 9788806026264
Le poesie di "Verrà la morte" non attingono alla vena epica di "Lavorare stanca". Dall'oggettivazione narrativa fanno ritorno al soggettivismo lirico, ma trascendono l'antico limite della confessione e dello sfogo nella sottile sapienza d'un linguaggio poetico che si fa numero, immagine, valore musicale.
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 9,10 €
ISBN 978-2-07-070560-3
EAN 9782070705603
Deux uvres importantes de Cesare Pavese, très différentes par le ton et la technique, ont été réunies dans ce recueil. La plage, composé pendant les derniers mois de 1940 (la même année que Le bel été), terminé le 18 janvier 1941, a été publié en 1948. La lune et les feux, composé en 1949, publié ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 10,90 €
ISBN 978-2-07-029926-3
EAN 9782070299263
Trois nouvelles : trois lumières, trois douleurs. De la première phrase du recueil : " A cette époque-là c'était toujours fête ", aux derniers mots recouvrant d'un calme linceul le corps d'une suicidée, l'écriture fouille le plein jour de l'activité humaine jusqu'à y toucher le néant et la mort. Un peu comme un il fasciné ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|