Periodista y licenciada en Derecho, después de hacer el Máster de Periodismo UAM/El País, trabajó en la Cadena Ser, en El País y en otros medios de comunicación o instituciones, relacionados casi siempre con la Educación y la Cultura. Fue responsable de comunicación de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y también directora/representante permanente de este organismo en Costa Rica. En paralelo a su actividad profesional, ha trabajado siempre en cuestiones o proyectos relacionados con nuestra memoria democrática. En 2010 publicó el libro "Poco a poco os hablaré de todo. Historia del exilio en Nueva York de la familia De los Ríos, Giner, Urruti", editado por la Residencia de Estudiantes. Es autora también de "Los olvidados del exilio" (2021), "Primeros Erasmus. ILE" (2022), que forma parte de las Guías Hacer Memoria publicadas por el Ministerio de la Presidencia, Secretaría de Estado de Memoria Democrática y de "Y la Prospe se puso en movimiento", un libro sobre el movimiento vecinal editado por la FRAVM y el Ayuntamiento de Madrid. Es autora de artículos, entrevistas y reportajes relacionados con las víctimas de la dictadura; colabora también en actividades con la Factoría Cultural Martínez, con que ha creado la Ruta Madrid Edad de Plata, que va por segunda edición.
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 272 páginas
PVP: 20,95 €
ISBN 978-84-19124-77-7
EAN 9788419124777
En los años duros de la dictadura franquista un grupo de personas se jugaron la vida luchando para que España se convirtiera en un país democrático, en el que se respetaran los derechos humanos y de los trabajadores.Esa batalla hacia la libertad no solo puso en peligro su seguridad familiar y económica, sino que les ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 128 páginas
PVP: 14,95 €
ISBN 978-84-18141-33-1
EAN 9788418141331
El regreso a España de los intelectuales, escritores y políticos que huyeron en 1939 puso punto final oficialmente al exilio de la Guerra Civil.A partir de los años ochenta, cientos de españoles anónimos, la mayoría sin estudios ni medios económicos, se quedaron solos, aislados en el olvido de sus propios compatriotas, que preferían construir la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro
PVP: 25,00 €
ISBN 978-84-95078-66-7
EAN 9788495078667
Antes de morir, la abuela de Ritama Muñoz-Rojas entregó a su nieta las cartas familiares que había recibido desde 1936 y guardado durante toda su vida. Tienen mucho valor -le dijo-.Piensa qué puedes hacer con ellas .Y Ritama las seleccionó y construyó
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|