Valparaíso de Chile (1957). Residió en México entre 1974 y 1976 donde fundó junto a otros poetas como Mario Santiago y Roberto Bolaño, el movimiento poético Infrarealista. Desde 1976 reside en Barcelona. Ha publicado Helicón (1987), Cuenta (1998), El maletín de Stevenson (2002 y 2012), El cielo de los topos (2002), Mapas de bolsillo (2013) y Setanta-set poemes (2013). Traducido al catalán y alemán, ha sido incluido en antologías y revistas como Berthe Trépat, Revista de Bellas Artes, Correspondencia Infrarrealista, Rimbaud vuelve a casa, Trilce, La zorra vuelve al gallinero o Litoral.
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
La poesía de Montané contiene mucha referencia a los viajes, a la geografía, al espacio abierto, a tomar un bolso y vivir la incertidumbre, a que el poeta es el cartógrafo de los deseos que cuelgan al borde del abismo , como escribe en algún texto.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Escribe tú la poesía por mí o Escribe para que nunca te mueras decía una de las más de 50 cartas que Roberto Bolaño envió a su amigo íntimo Bruno Montané entre 1976 y 1997. Y eso es lo que recoge precisamente El futuro. Poesía reunida (1979-2016): cuatro décadas de ejercicio tenaz y constante con ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 99 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-939836-0-4
EAN 9788493983604
En palabras de Miguel Serrano Larraz, «la poesía de Bruno Montané Krebs es al mismo tiempo una trinchera y una tregua. Es decir, una brecha en la realidad que forma parte de la realidad misma. Los que sólo relacionen su nombre con aquel mitificado grupo de poetas infrarrealistas que rescató del olvido Roberto Bolaño, se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|