Isabel Mellén es doctora en Filosofía (UNIZAR) con una tesis sobre la construcción del significado en las imágenes y graduada en Historia del Arte (UNED). En la actualidad imparte clases de Filosofía en la UNED y desarrolla investigaciones sobre el arte románico con perspectiva de género. Ha explorado la participación femenina en la creación de iglesias a través del matronazgo y la huella que su autoría intelectual dejó en las imágenes de los templos, especialmente a través del libro Tierra de damas. Las mujeres que construyeron el románico en el País Vasco. Además, desarrolla otros proyectos de difusión de la historia de las mujeres a través de formatos como el podcast, la radio y publicaciones de carácter divulgativo.
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa dura · 320 páginas
PVP: 23,90 €
ISBN 978-84-9199-671-2
EAN 9788491996712
Una relectura de la intimidad en la Edad Media a través del arte románico.Vulvas, partos, penes erectos y parejas en pleno coito pueblan las iglesias románicas de nuestra geografía repartidos por portadas, capiteles y canecillos. Estas imágenes sexuales, algunas de ellas muy explícitas, han generado estupor, sorpresa e incluso rechazo en nuestra contemporaneidad, dando lugar ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 304 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-124039-0-9
EAN 9788412403909
El románico del País Vasco es un arte concebido en clave femenina. En sus portadas, canecillos o capiteles apenas aparecen las habituales imágenes religiosas que abundan en este tipo de templos; aquí, por el contrario, de sus piedras y pigmentos emergen orgullosas damas con ricos tocados, caballeros perfectamente ataviados, castillos sobre altas lomas y procesiones ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ezquerra Ibarraran, Iñigo; Gondra Aguirre, Ander; López de Munain, Gorka; Mellén, Isabel
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 302 páginas
PVP: 29,50 €
ISBN 978-84-948396-6-5
EAN 9788494839665
Con la polémica demolición del convento franciscano de Vitoria-Gasteiz no se perdió solo su forma física, su más pura materialidad; también desapareció el testimonio artístico y vivencial de quienes participaron en su construcción o de aquellos que vivieron entre sus muros por razones de lo más diverso. A través de una rigurosa investigación, este libro ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|