Armand Mattelart, Investigador-docente, nacido en Bélgica, de dilatada trayectoria en Europa y Latinoamérica. Catedrático emérito en ciencias de la información y de la comunicación en la Universidad Paris VIII (Vincennes-Saint Denis). Y antes en la Universidad de Paris VII (Jussieu) y en la Universidad de Rennes II. Se ha desempeñado varias veces como responsable de comisiones oficiales de evaluación de la investigación sobre la comunicación y las nuevas tecnologías, en Francia o para las Naciones Unidas. Desde septiembre 2003 es presidente del Observatoire français des médias (OFM). Es colaborador del mensual Le Monde diplomatique desde 1974. Empezó su carrera en septiembre 1962 en la Escuela de Sociología de la Universidad Católica de Chile con sede en Santiago donde enseño e investigo hasta el 11 de septiembre 1973. Durante el gobierno del presidente Salvador Allende (1970-1973), trabajo de muy cerca en el sector de las políticas de comunicación. De vuelta a Francia, dirigió un documental de largometraje sobre dicho periodo que fue presentado en 1976 en el Festival de Cannes (La Espiral). Autor de muchos libros, traducidos en varios idiomas, sobre la historia y las teorías de la internacionalización de la cultura y de la comunicación. Entre sus publicaciones de los últimos anos traducidos al castellano, destacan: La Comunicación-mundo. Historia de las ideas y de las estrategias, Madrid, Fundesco, 1994/ México, Siglo XXI, 1997; La Invención de la comunicación, Barcelona, Bosch, 1995/ México, Siglo XXI, 1996 ; Historia de la utopía planetaria. De la ciudad profética a la sociedad global, Barcelona, Paidós, 2000 ; La Mundialización de la comunicación, Paidós, 1998 ; Historia de la sociedad de la información, Paidos, 2002, 2007. Introducción a los estudios culturales, con E. Neveu, Paidós, 2004. Diversidad cultural y mundialización, Paidós, 2005. Acaba de publicar La Globalisation de la surveillance (2007).
Mostrando 13 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 328 páginas
PVP: 22,90 €
ISBN 978-84-323-2010-1
EAN 9788432320101
Sin ejemplares (se puede encargar)
Quel lien établir entre la gouvernance par la trace, fruit de la numérisation, et la figure ancienne d'une société perfectible fondée sur le calcul ? En quoi la surveillance est-elle devenue un phénomène de masse ? Pourquoi l'exploitation des big data engendre-t-elle de tels fantasmes d'omnipuissance ? En quoi la guerre globale au terrorisme a-t-elle ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Las recientes revelaciones sobre las prácticas ilegales de la Agencia Americana de Seguridad (NSA), o el descubrimiento por parte de un usuario del rastreo digital masivo realizado por Facebook testimonian la magnitud de la hipervigilancia a la que estamos sometidos. Sin embargo, lejos del modelo disciplinario tradicional sobre el que alertaba George Orwell en su ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 362 páginas
PVP: 28,00 €
ISBN 978-968-23-2016-3
EAN 9789682320163
Sin ejemplares (se puede encargar)
Armand Mattelart es uno de los mayores pensadores en el campo de los estudios de la comunicación y de la cultura; y en consecuencia ha llegado a ser imprescindible y reconocido en todo el mundo. ... A lo largo de esta entrevista, Armand Mattelart vuelve sucesivamente a las premisas epistemológicas de su aproximación al campo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Dorfman, Ariel; Mattelart, Armand
Libro encuadernado en tapa blanda · 184 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-6-07-030233-6
EAN 9786070302336
Cuando este libro se publicó en Chile en 1972, fue recibido como una afrenta a la moralidad, un intento de socavar el mundo inocente y puro de la niñez. Atacar a Disney, desnudar al ídolo denunciando las falacias contenidas en sus creaciones, significaba quebrar la armonía familiar y, con ello, desarmar la metáfora del pensamiento ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
" Le marché est en passe de réussir là où ont échoué les grands empires et les grandes religions : fusionner l'ensemble des êtres humains dans une communauté globale " : ce leitmotiv a pendant près d'un quart de siècle nourri les discours des nouvelles élites de l'économie mondialisée.Sans le dire, elles ont habillé leur ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Videovigilancia, ficheros, huellas genéticas, escuchas, chips RFID" En los regímenes democráticos se multiplican las más diversas técnicas de intrusión en la vida cotidiana de los individuos, en nombre de la lucha contra las nuevas amenazas. La guerra contra el terrorismo sólo ha conseguido que este mundo sea más opresivo y se acerque al que George ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
vidéosurveillance, fichage, empreintes génétiques, écoutes, puces rfid. dans les régimes démocratiques, les différentes techniques d'intrusion dans la vie quotidienne des individus se multiplient, au nom de la lutte contre les " nouvelles menaces ". la " guerre contre le terrorisme " n'a fait que rendre plus oppressant ce monde qui nous rapproche de celui imaginé ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 178 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-493-1835-1
EAN 9788449318351
La mundialización de las industrias culturales ha introducido los productos de la mente en el corazón de las negociaciones sobre la liberalización de los intercambios. El tema de la diversidad cultural, mantenido bajo un cierto control durante mucho tiempo, ha irrumpido con fuerza ante las grandes instancias internacionales. Cabe preguntarse si la preservación de la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 263 páginas
PVP: 12,50 €
ISBN 978-968-23-0323-4
EAN 9789682303234
Los trabajos incluídos en este libro fueron redactados en el curso de los tres primeros años del gobierno popular de Chile. Preparados originalmente para contribuir a la discusión sobre el papel de la comunicación masiva en la lucha ideológica, apuntan a presentar ordenadamente un conjunto de ideas concebidas al calor del proceso en discusiones de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Le Monde diplomatique : " Ils rendent compte avec clarté, méthode et un remarquable sens de la pédagogie, de la pluralité des propositions et de l'éclatement de ce champ du savoir. Bulletin des bibliothèques de France : " On apprécie l'effort de présentation des courants à partir de leur fondement théorique. On apprécie également l'index ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Dónde situar el comienzo de un pensamiento organizado sobre la comunicación? ¿Cómo puede abarcar este campo de conocimiento teorías y doctrinas tan diversas como las de Marshall McLuhan y Jürgen Habermas? ¿Qué filiación establecer entre el análisis estructural de Roland Barthes y los Cultural Studies británicos? ¿Cómo explicar el florecimiento y el declive de la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|