Toti Martínez de Lezea nació en Vitoria en 1949. Antes de dedicarse de forma exhaustiva a la escritura se dedicó a la traducción. Entre 1983 y 1992 fundó dos grupos de teatro y se dedicó a la producción audiovisual escribiendo, dirigiendo y realizando programas para el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, además de crear y dirigir más de 1000 programas para niños y jóvenes emitidos por ETB. Se ha convertido en una de las escritoras de novela histórica más populares dentro de la nueva narrativa española, y es una de las autoras más leídas de este género de los últimos años.
Mostrando 53 libros encontrados (3 páginas)
En la primevera de 1239, 183 cátaros son cruelmente arrojados a la hoguera acusados de herejía. La escena se produce en le Mont Aimé, en el norte de Francia, y no es más que una nueva prueba de la crueldad y el sadismo de Robert Lepetit, un inquisidor nombrado por el papa Gregorio IX y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
A comienzos del año 1000, Sancho III Garcés el Mayor heredó de su padre el reino de Pamplona. Por alianzas matrimoniales, herencias y conquistas, a su muerte sus posesiones abarcan un vasto territorio que legó a sus cuatro hijos varones: Ramiro, García, Fernando y Gonzalo. Dos generaciones más tarde, los reyes de los tres reinos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La historia de amor de María Pacheco y Juan de Padilla, los líderes de la revuelta de las Comunidades de Castilla.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Corre el año 1328. A la muerte del rey de Francia y de Navarra, Carlos I, se desata una fuerte disputa por el trono. Los navarros aprovechan la situación y reclaman su propio rey en un país afectado por una terrible y larga sequía, el hambre y la peste negra.Dos familias, la de los Ogaiz, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
A mediados del siglo XV en Durango, Vizcaya tuvo lugar un proceso contra los seguidores de dos frailes franciscanos que llevó a la muerte a un centenar de acusados.Años más tarde, en 1500, y en la misma localidad diez mujeres y un hombre acusados de herejía y brujería fueron quemados en la hoguera; así como ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En el año 1517 María Esperanza, abadesa del monasterio de Nuestra Señora de Gracia de Madrigal, en Ávila, recibe un breve del Papa julio II por el que se la reconoce como hija ilegítima de Fernando el Católico. Su vida cambiará a partir de entonces y buscará en el recuerdo la imagen de la madre, ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Esta novela narra la historia de dos familias, una judía y la otra cristiana, emparentadas entre sí y con un pasado común, unidas y también enfrentadas a lo largo del siglo xv en Vitoria.El físico David y sus hijos, asimismo médicos, Jonás ben Sahadia y Pedro Sánchez de Bilbao, sus esposas, hijos, nietos, amigos y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En el año 25 a.C. las tropas del emperador Augusto se disponen a someter a las tribus del Cantábrico. Las legiones romanas tardarán dieciséis años en vencer la resistencia de astures y cántabros quienes defenderán hasta el final su libertad, sus costumbres y creencias.Ésta es la historia de Luam, jefe de los cilurnigos de Noega ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Intriga, conspiración por el poder y la construcción del templo de Santa María de Vitoria son el eje central de esta nueva y cautivadora novela de Toti Martínez de Lezea. Durante unos meses la ciudad de Vitoria fue no sólo la capital del reino, sino también el centro de la Cristiandad.Vitoria, a comienzos del año ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 512 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-15140-10-8
EAN 9788415140108
Esta novela narra la historia de dos familias, una judía y la otra cristiana, emparentadas entre sí y con un pasado común, unidas y también enfrentadas a lo largo del siglo XV en Vitoria.El físico David y sus hijos, asimismo médicos, Jonás ben Sahadia y Pedro Sánchez de Bilbao, sus esposas, hijos, nietos, amigos y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En el año 1517, doña María de Pacheco, descendiente de los Villena, Grandes de Castilla, queda unida en matrimonio a Juan de Padilla, un pequeño hidalgo de Toledo. Se trata de un enlace acordado por las familias y la joven María retira la palabra a su padre por haberla casado con alguien de rango muy ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
|