Dolors Marín es doctora en Historia Contemporánea. Investiga desde hace años las prácticas asociativas de los anarquistas españoles y colabora con los grupos que trabajan por la recuperación de la memoria del movimiento libertario. Ha dado clases y conferencias en distintos ámbitos, desde el universitario al asociativo. De su obra escrita puede destacarse Clandestinos: El maquis contra el franquismo, Ministros anarquistas, y La Semana Trágica.
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 432 páginas
						
							
							
							
								PVP: 25,00 €
							
						
							
						
							ISBN 978-84-1052-757-7
						
						
						
							EAN 9788410527577
						
							
Este sorprendente, ameno y original libro es un estudio histórico-social centrado en la vida y las contribuciones de mujeres activistas en España durante el siglo XIX y principios del XX. A medida que en el siglo XIX se iban conformando las ciudades, estas se convirtieron en el campo de cultivo para cambios sociales y nuevas ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa dura · 632 páginas
						
							
							
							
								PVP: 60,00 €
							
						
							
						
							ISBN 978-84-10048-64-5
						
						
						
							EAN 9788410048645
						
							
* El primer resumen completo de las magníficas colecciones de alta costura de Yves Saint Laurent, desde la inauguración en 1962 hasta su retirada en 2002, presentado a través de las fotografías originales de las pasarelas. * Como homenaje al legendario diseñador, este libro es el registro de cuarenta años de creaciones icónicas de la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 256 páginas
						
							
							
							
								PVP: 18,90 €
							
						
							
						
							ISBN 978-84-344-1788-5
						
						
						
							EAN 9788434417885
						
							
El anarquismo sobresale por encima del resto de ideologías por una razón clara; no existe como tal si la práctica no va unida a la teoría. Una persona anarquista, cooperativa, mutualista, individualista, naturista, atea, neomalthusiana o humanitarista puede siempre comportarse como tal en la vida pública y privada, en cualquier entorno cotidiano. Basta con que ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
1
| 
 | ||||||