Francisco Madrid (Barcelona, 1900-Buenos Aires, 1952). Periodista, dramaturgo, guionista y crítico de cine, traductor, narrador. Escribió tanto en castellano como en catalán, perteneció a la redacción de varios periódicos madrileños y llegó a ser vicedirector de La Voz. Alcanzó su consagración a través del periodismo de investigación y de reportajes seminovelados de los bajos fondos de Barcelona que agrupó en el volumen Sangre en Atarazanas (1926). También escribió obras de teatro que fueron representadas en salas de Barcelona. Aunque respaldó siempre la causa republicana, al estallar la Guerra Civil estuvo a punto de ser fusilado por un grupo de exaltados ácratas, quienes no le perdonaban sus ataques al anarquismo. Por tal motivo tuvo que marchar al exilio y establecerse en Buenos Aires, donde continuó sus labores periodísticas y dedicó una mayor atención al cine. Escribió los guiones de varios filmes, entre ellos La cabalgata de oro (1945), y publicó el ensayo Cincuenta años de cine, crónica del séptimo arte (1946), así como los estudios Genio e ingenio de don Miguel de Cervantes y La vida altiva de Valle Inclán, ambos en 1943.
Mostrando 4 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 472 páginas
PVP: 31,90 €
ISBN 978-84-10148-92-5
EAN 9788410148925
La vida altiva de Valle-Inclán, de Francisco Madrid (1943), es un libro escrito con la memoria viva de su relación personal con el escritor y con la documentación que, en su exilio argentino, pudo consultar en las bibliotecas y hemerotecas de Buenos Aires.Francisco Madrid incorpora la técnica del reportaje periodístico a esta primera biografía sobre ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 368 páginas
PVP: 22,90 €
ISBN 978-84-19617-88-0
EAN 9788419617880
Este volumen contiene más de cuarenta artículos de carácter cultural o histórico escritos en los dos últimos años de vida por Francisco Madrid en su exilio en Buenos Aires y enviados en exclusiva al diario habanero Alerta. En ellos se alternan escritores y artistas españoles Baroja, Dalí, Eugenio d'Ors, Falla, Antoni Clavé , figuras históricas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 240 páginas
PVP: 19,00 €
ISBN 978-84-16372-68-3
EAN 9788416372683
El libro que creó el barrio chino: Un best seller de los años veinte que no se reeditaba en su versión original en castellano desde antes de la Guerra Civil. Una crónica de la zona portuaria de Barcelona, entre la Rambla y el Paralelo, sacudida por los confl ictos sociales, hormigueante de la vida menuda ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El tipógrafo anarquista Anselmo Lorenzo, como tantos otros de su generación, se formó intelectualmente en las conferencias y debates que se celebraban en el Ateneo de Madrid, llamado por aquel entonces (segunda mitad del siglo XIX) Fomento de las Artes. Formó parte del primer grupo que se reunía periódicamente con Fanelli en las postrimerías del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|