x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Pau Luquex{0026}lt;/strong (Barcelona, 1982) ganó el Premio Anagrama de Ensayo 2020 con x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Las cosas como son y otras fantasíasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , es coautor, junto x{0026}lt;strong conx{0026}lt;/strong Natalia Carrillo, del ensayo breve x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Hipocondría moralx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y autor de x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Ñux{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong x{0026}lt;em .x{0026}lt;/em Colabora en medios como x{0026}lt;em El País, CTXTx{0026}lt;/em y x{0026}lt;em Rockdeluxx{0026}lt;/em . Le interesa el cruce entre x{0026} x0FB01;losofía, moral y literatura. Desde 2014 vive en Ciudad de México y es investigador en Filosofía del Derecho en el Instituto de Investigaciones Filosóx{0026} x0FB01;cas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).x{0026}lt;/p
Mostrando 4 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 200 páginas
PVP: 17,90 €
ISBN 978-84-339-2290-8
EAN 9788433922908
Una loa a los secretos, los equívocos, los errores y las contradicciones. Un iluminador libro de antiayuda. Lo más sospechoso de las soluciones es que se las encuentra siempre que se quiere. Esta frase de Rafael Sánchez Ferlosio abre un libro excepcional, tan brillante como inclasicable. Entre el relato, la autobiografía y el ensayo losóco, ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 120 páginas
PVP: 11,90 €
ISBN 978-84-339-1666-2
EAN 9788433916662
Los peligros del moralismo y la sentimentalización de las injusticias: la hipocondría moral frente a la ética.Un fantasma recorre los salones de las clases medias occidentales: el fantasma de la hipocondría moral. Sentir culpa por hechos en los que no participan directamente: esa suele ser la reacción entre gentes bienestantes. Desentrenadas en asumir responsabilidades políticas, ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro · 256 páginas
PVP: 19,90 €
ISBN 978-84-339-4155-8
EAN 9788433941558
Un libro inteligente y ágil, que profundiza en las complejas relaciones entre moral y ficción, que vuelven a estar o acaso nunca han dejado de estarlo en el centro del debate.¿Hay arte moralmente condenable? ¿O es el arte inmune al juicio moral? Las respuestas más socorridas que se ofrecen en la esfera pública a estas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este no es un libro más sobre el proceso independentista catalán. En él no aparecen intrigas palaciegas ni elogios para ninguna de las partes involucradas. Lo novedoso y fascinante fue que el independentismo intentó levantar una frontera y fundar una nueva patria a través de una sofisticada y posmoderna estrategia de comunicación que resultó en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|