György Lukács (Budapest, 1885-1971) fue un filósofo húngaro que, gracias a su compromiso político y artístico y desde un profundo estudio del pensamiento marxista, experimentó una gran evolución intelectual. Con el gobierno de Béla Kun en Hungría fue comisario de cultura y con la caída de este tuvo que exiliarse. Recorrió diferentes países huyendo de sus opositores políticos, pero se mordía tan poco la lengua que también se opuso al estalinismo y a parte de las vanguardias artísticas. Desarrolló con su Estética una de las obras más interesantes para la teoría del arte que el siglo pasado haya dado. El mal leído Lukács, y a veces desconocido x{0026} x02014;lo cual hace su lectura mucho más enriquecedorax{0026} x02014;, dedicó gran parte de su reflexión teórica al arte, pero siempre jugando un papel activo en la vida cultural y política del mundo que le tocó vivir. Todo esto le convierte, al lado de pensadores como Gramsci, en uno de los intelectuales marxistas más importante del siglo XX.
Mostrando 14 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro · 368 páginas
PVP: 36,00 €
ISBN 978-631-6522-11-5
EAN 9786316522115
Este libro es un escrito de lucha, una lucha contra la ideología del fascismo. Desde el primer momento, no pretende más que ofrecer una visión sistemática y completa de la filosofía alemana en el período imperialista. Por ello, se mencionarán solo aquellos autores y se citarán únicamente las obras que, en lo que respecta al ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 280 páginas
PVP: 23,90 €
ISBN 978-84-323-2029-3
EAN 9788432320293
Una pregunta recorre el pensamiento político del siglo xx: ¿en qué condiciones los miembros más desfavorecidos de la sociedad iniciarán la emancipación del género humano? ¿Cómo construirán la justicia social para superar la alienación y las desigualdades? Aunque han pasado varias décadas y el mundo ya no es el mismo, lo cierto es que no ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 304 páginas
PVP: 17,50 €
ISBN 978-84-17121-15-0
EAN 9788417121150
Cuando Marx y Lenin se encuentran con el cine y no saben muy bien por dónde tirar, hacen lo mismo que los personajes interpretados por John Travolta y Samuel L. Jackson en Pulp Fiction: llamar al Señor Lobo, es decir, György Lukács, que es el único que puede hacer que nos quedemos contentos con los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ecrits à la fin de la Seconde guerre mondiale et au tout début de la Guerre froide, ces articles exposent les réflexions politiques et historiques de Lukács face à la découverte des camps d'extermination. On y lira aussi ses premières prises de positions alors que le monde se recomposent autour de deux blocs antagonistes. Face ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La muerte sorprendió a György Lukács trabajando en una Ontología del ser social que dejó inacabada. La primera parte se publicó en castellano en 2007 (Akal, trad. de M. Ballesteros) Aquí se presenta la segunda parte, en que Luckács reinvidica críticamente la dialéctica helegiana como aportación esensical a un ontología. Subraya que la filosfía de ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
x{0026}lt;p x{0026}lt;B x{0026}lt;I Teoría de la novelax{0026}lt;/I de György Lukács es una de las obras capitales sobre teoría literaria, un ensayo filosófico esencial que supuso un punto de inflexión en el estudio de la literatura.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Publicada por vez primera en 1916, x{0026}lt;I Teoría de la novelax{0026}lt;/I es una obra cumbre de la teoría ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El presente volumen reúne una serie de escritos compuestos por Lukács entre 1910 y 1918. En ellos puede verse el paulatino y complejo tránsito desde la identificación con una visión trágica del mundo y con una actitud de no reconciliación con la realidad social contemporánea a una fascinación por las formas épicas y, a la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Tras la caída de la Unión Soviética, una misión conjunta de investigadores húngaros y rusos halló en los antiguos archivos moscovitas de la Comintern un manojo de noventa y dos carillas mecanografiadas encabezadas por el siguiente comentario en ruso: "K. F. Inst. Lenin. ¿Eliminar acaso? Escrito incomprensible de un quejicoso que no expresa clara y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las obras de Lukács que comprende el presente volumen abarcan un arco temporal importante en la vida del filósofo húngaro; se trata de escritos políticos pertenecientes al período que va desde los meses inmediatamente posteriores al ingreso del filósofo al movimiento comunista -producido en diciembre de 1918- hasta la temporaria suspensión de la actividad política ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Pendiente de recibir (pedido en curso)
Libro encuadernado en tapa dura · 794 páginas
PVP: 27,89 €
ISBN 978-88-06-41673-7
EAN 9788806416737
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 29,76 €
ISBN 978-88-7198-127-7
EAN 9788871981277
Sin ejemplares (se puede encargar)
Lukács fue el más importante e influyente filósofo marxista del siglo XX. Entre sus obras más conocidas se encuentran Historia y consciencia de clase (1923) -la obra fundacional del llamado marxismo occidental -, El joven Hegel (1948), Goethe y su época (1950), Balzac y el realismo francés (1952), La novela histórica (1955), Contribuciones para una ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 224 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-460-2663-1
EAN 9788446026631
Filósofo húngaro, político y crítico literario, György Lukács (1885-1971) es considerado uno de los intelectuales marxistas más influyentes del siglo pasado. Marcado por la filosofía de Kant y Weber, su obra, fundamental para la interpretación de las teorías de clase y la alienación del trabajo, influiría en el pensamiento de grandes figuras de la política ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|