Mostrando 5 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 128 páginas
PVP: 15,90 €
ISBN 978-84-10086-33-3
EAN 9788410086333
Judith Butler es una de las filósofas contemporáneas más importantes e influyentes. Sus ideas sobre el género y la identidad sexual construidos y aprendidos, no marcados por la naturaleza, supusieron una revolución. Ha realizado numerosos aportes al feminismo y está considerada una de las teóricas fundacionales de los estudios queer. Más allá de eso, también ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Hannah Arendt (1906-1975) no tuvo en gran consideración la contemplación apartada del mundo. Al contrario, aparecer públicamente y asumir la responsabilidad de las posiciones adoptadas, aunque parezca arriesgado, representa para ella la tarea decisiva del pensamiento filosófico. Pues lo político necesita una esfera pública. La libertad del ser humano, para Arendt, radica en poder intercambiar ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Venerado, odiado y objeto de burla: pocos pensadores suscitan opiniones tan encontradas como Jean-Jacques Rousseau (1712-1778): ya fue así en vida y lo ha seguido siendo, a través de su influencia ininterrumpida, hasta nuestros días. Su herencia filosófica es tan variada y contradictoria como lo son las distintas facetas de su vasta obra. Unos ven ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
La filosofía de Judith Butler está muy presente en nuestra actualidad, siendo una de las filósofas contemporáneas más importantes e influyentes en temas de identidad de género, deseo y orientación sexual. Sin embargo, a su estilo le precede la fama de que es una filosofía difícil de leer. La presente obra ofrece, de una manera ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 96 páginas
PVP: 23,50 €
ISBN 978-3-7705-6044-8
EAN 9783770560448
Im Jahre 1781 ruft der Philosoph Immanuel Kant (1724-1804) das "Zeitalter der Kritik" aus. Alles muss sich der "freien und öffentlichen Prüfung" durch die Vernunft unterwerfen: die Religion, die Gesetzgebung, in erster Linie aber die reine Vernunft selbst. In ihrem ungezügelten Verlangen nach Erkenntnis verstrickt sie sich in endlose Streitigkeiten mit sich selbst. Kein Wunder ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|