Mostrando 10 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 352 páginas
PVP: 15,20 €
ISBN 978-2-7152-6525-7
EAN 9782715265257
En 1923, Albert Londres (1884-1932) effectue un reportage sur le bagne de Guyane pour le journal Le Petit Parisien. 7000 condamnés, surveillés par 600 fonctionnaires de l'Administration pénitentiaire, vivent à Saint-Laurent-du-Maroni, sur les îles du Salut et dans différents camps. Albert Londres brosse un tableau effrayant des conditions de vie des bagnards et présente le ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 192 páginas
PVP: 11,35 €
ISBN 978-2-228-93708-5
EAN 9782228937085
Après le choc de ses enquêtes ultramédiatisées sur les bagnes français (Au bagne, 1923 ; Biribi, 1924), le prince des reporters poursuit sa réflexion sur les effets psychologiques de l'enfermement : en 1925, il parcourt la France des "fous", et ça fait mal ! A la manière de l'Américaine Nellie Bly, qui se fit passer ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 304 páginas
PVP: 11,35 €
ISBN 978-2-228-93029-1
EAN 9782228930291
"Notre métier n'est pas de faire plaisir, non plus de faire du tort, il est de porter la plume dans la plaie." La preuve par l'exemple avec ce réquisitoire du plus célèbre des grands reporters. Paris, 1927 : Gide dénonce dans "Voyage au Congo" le scandale de l'effroyable chantier de la ligne Congo-Océan, qui doit ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Le récit des grands reportages du journaliste autour du monde, entre 1922 et 1932. Il est notamment question de la guerre civile en Chine, de la traite des Blanches en Argentine, du colonialisme en Afrique, mais aussi de la détresse des communautés juives d'Europe centrale.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 152 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-945686-1-9
EAN 9788494568619
En 1922, después del éxito de sus primeros reportajes, Albert Londres viaja a China: cuatrocientos millones de habitantes bajo el yugo de los señores de la guerra, mercenarios, bandidos, dirigidos a la vez por un presidente de la República y un emperador. El reportero se sorprende continuamente: los juegos, los piratas, el tráfico de todo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-96614-92-5
EAN 9788496614925
Crónica de Albert Londres sobre la situación de los judíos en Europa en el período de entreguerras. El autor, proféticamente, intuye que la coyuntura para los judíos europeos se hará intolerable y que la única opción será emigrar. Melusina ya ha publicado dos crónicas de este autor: Los forzados de la carretera y Terrorismo en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin duda hay que atribuir a mi gusto por el misterio el amor particular que le guardo a Sofía. Se vive y duerme en ella confortablemente, y ello se debe a su buena altitud. Pero me gusta Sofía por razones mucho menos sanas. Noche y día, uno paladea la ebriedad de la inseguridad; es como ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 142 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-96614-75-8
EAN 9788496614758
Existen fantasistas que se tragan ladrillos y otros a ranas vivas. He visto a faquires que escupen plomo fundido. Son personas normales. Los verdaderos chiflados son algunos iluminados que el 22 de junio abandonaron París para comer polvo. Los conozco bien; formo parte de ellos. Así nos describe Albert Londres, uno de los más sobresalientes ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En el año 1927 Albert Londres viajó de incógnito a la Argentina para llevar adelante una investigación sobre la trata de blancas. El camino de Buenos Aires, fruto de esa investigación, es mucho más que una crónica ocurrente o el relato de un viaje por el paraíso de los rufianes : constituye un testimonio polémico ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En 1923, Albert Londres est déjà célèbre quand il décide d'enquêter sur le pénitencier de Guyane. Près de sept mille condamnés, surveillés par six cents fonctionnaires, vivent à Saint-1,aurem-du-,Maroni et sur les îles du Salut. Les conditions de vie des bagnards, telles qu'il les découvre et telles que son talent les restitue dans leur cruauté, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|