Paul Lafargue (1842-1911) fue, además de escritor, médico, periodista y activista revolucionario, influido primero por las ideas de Proudhon, Blanqui y Bakunin, y después de Karl Marx, del que llegó a convertirse en yerno al casarse con su segunda hija, Laura. Tras participar en la Comuna de París, tuvo que huir a España, donde permaneció varios años y difundió el ideario marxista. Autor de textos como El derecho a la pereza (1880), La religión del capital (1887) o El socialismo y los intelectuales (1905), se suicidó junto a su mujer a los sesenta y nueve años de edad.
Mostrando 11 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 120 páginas
PVP: 11,90 €
ISBN 978-84-18481-01-7
EAN 9788418481017
Vivimos bajo el régimen de la familia patriarcal: alrededor de la figura del padre, empoderada por las leyes y las costumbres de la sociedad familiar, se agrupan la mujer y los hijos.La Biblia, los libros sagrados de Oriente y la mayor parte de filósofos, historiadores y políticos han asumido desde siempre esta estructura como una ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 80 páginas
PVP: 4,50 €
ISBN 978-2-7555-0760-7
EAN 9782755507607
Pourquoi devons-nous travailler ? Paul Lafargue (1842-1911), penseur socialiste, tente de comprendre l'amour absurde du travail, "cette étrange folie qui possède les classes ouvrières des nations où règne la civilisation capitaliste". Relire Le Droit à la paresse nous rappelle que la liberté d'employer le temps est fondamentale.
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda CD Audio · 80 páginas
PVP: 11,95 €
ISBN 978-84-616-6736-9
EAN 9788461667369
Esta polémica obra, 'una verdadera máquina de guerra contra la sociedad burguesa y capitalista de finales del siglo XIX', denuncia las 'espantosas consecuencias' del trabajo asalariado y del trabajo en general, pero sobre todo del 'amor' al trabajo que se ha apoderado de la mente de los propios trabajadores. Su autor, Paul Lafargue, yerno de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La Religion du Capital, farce savoureuse de l'auteur du Droit à la paresse publiée pour la première fois en 1887, est le compte-rendu fictif d'un congrès international tenu à Londres, au cours duquel les représentants les plus éminents de la bourgeoisie rédigent les Actes d'une nouvelle religion pour ce Chaos qu'ils ont créé et ont ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Una extraña locura se ha apoderado de las clases obreras de los países en que reina la civilización capitalista. Esa locura es responsable de las miserias individuales y sociales que, desde hace dos siglos, torturan a la triste humanidad. Esa locura es el amor al trabajo, la pasión moribunda del trabajo, que llega hasta el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 128 páginas
PVP: 5,80 €
ISBN 978-3-7306-0206-5
EAN 9783730602065
Wenn aus dem Recht auf Arbeit bloß das Recht auf Elend wird, heißt es, sein 'Recht auf Faulheit' einzufordern! Paul Lafargues gleichnamiges Pamphlet ist nicht nur aus historischer Sicht interessant: Allzu leicht lässt sich die Ausbeutung des Proletariats zu Zeiten der Industrialisierung auf die Situation der leistungsorientierten und Burn-out-bedrohten Gesellschaft der Gegenwart übertragen. Auch die ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
"Increíblemente olvidado por la historiografía sobre el marxismo", según FrancoAndreucci, Lafargue no es un simple divulgador de Marx que, como todos,rebaja la sustancia de lo que defiende. Lafargue es un teórico por derechopropio, un teórico cabalmente marxista que llevó el materialismo histórico aaquellos ámbitos del análisis histórico y social que Marx y Engels apenas sehabían ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 74 páginas
PVP: 8,30 €
ISBN 978-2-84485-406-3
EAN 9782844854063
Dénonçant un illusoire droit au travail qui n'est pour lui que droit à la misère, Lafargue soutient qu'une activité proprement humaine ne peut avoir lieu que dans l'oisiveté, hors du circuit infernal de la production et de la consommation, réalisant ainsi le projet de l'homme intégral de Marx.
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 104 páginas
PVP: 8,00 €
ISBN 978-84-92724-29-1
EAN 9788492724291
Esta polémica obra, una verdadera máquina de guerra contra la sociedad burguesa y capitalista de finales del siglo XIX , denuncia las espantosas consecuencias del trabajo asalariado y del trabajo en general, pero sobre todo del amor al trabajo que se ha apoderado de la mente de los propios trabajadores.Su autor, Paul Lafargue, yerno de ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
" Une étrange folie possède les classes ouvrières des nations ou règne la civilisation capitaliste.Cette folie traîne à sa suite des misères individuelles et sociales qui, depuis deux siècles, torturent la triste humanité. Cette folie est l'amour du travail, la passion moribonde du travail, poussée jusqu'à l'épuisement des forces vitales de l'individu et de sa ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 91 páginas
PVP: 7,90 €
ISBN 978-2-916952-23-9
EAN 9782916952239
Socialiste français inspiré notamment par Proudhon et Karl Marx, Paul Lafargue écrit en 1880 Le droit à la paresse, pamphlet qui prend à contre-pied les idées de l'époque sur le "droit au travail ". Revendiquer une réduction radicale du temps de travail, voilà qui serait véritablement révolutionnaire, écrit Lafargue à ses amis socialistes. La crise ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|