(1797-1892), hijo un tintorero de seda, diseñaba patrones para las telas de su padre. Su talento llamó la atención del famoso maestro Utagawa Toyokuni, que lo tomó como aprendiz en 1811. El éxito le permitió abordar otras temáticas: paisajes, bellezas femeninas, actores de kabuki. Admirador del Impresionismo europeo, Kuniyoshi experimentó con técnicas occidentales, en especial la perspectiva y el sombreado. A finales de su carrera tuvo problemas con la censura, la que respondió con la sátira y la ironía de sus últimas obras.
Mostrando 4 libros encontrados (1 páginas)
1
Hokusai, Katsushika; Kuniyoshi, Utagawa
Durante el periodo Edo (1603-1868), grandes maestros de la estampa como Hokusai, Yoshitoshi y Kuniyoshi realizaron multitud de coloridos grabados en los que inmortalizaron a los guerreros más célebres de la historia, la leyenda y el teatro kabuki.Presentamos las ilustraciones más vibrantes e icónicas de los hombres de armas que construyeron la historia de Japón: ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Hokusai, Katsushika; Kuniyoshi, Utagawa
Libro encuadernado en tapa blanda · 240 páginas
PVP: 23,00 €
ISBN 978-84-17419-24-0
EAN 9788417419240
El folclore japonés está poblado por terroríficos monstruos sobrenaturales, demonios y fantasmas. Durante el periodo Edo (1603-1868), grandes maestros como Hokusai, Hiroshige y Kuniyoshi realizaron multitud de coloridos grabados en los que estos seres monstruosos cobraban vida para ilustrar cuentos populares e historias de terror. Presentamos las ilustraciones más icónicas y espectaculares de yurei (espectros), ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Utagawa Kuniyoshi es uno de los últimos grandes talentos del ukiyo-e clásico. Su prolífica obra se caracteriza por un fluido dinamismo, un intenso uso del color y una creatividad sorprendente. Abordó con maestría los temas clásicos del grabado japonés: samuráis, geishas, paisajes, leyendas y gatos. Kuniyoshi plasmó en sus grabados su pasión por estos felinos, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Tras ofender a Kotsuké no Suké, jefe de protocolo del shogun, Takumi no Kami, señor del clan Asano, es condenado a morir por medio de seppuku (suicidio ritual). Sus fieles samuráis, convertidos en ronin (samuráis sin señor), juraron vengar su muerte. Esta es la historia de esos 47 valientes, un relato que ilustra de forma ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|