Nacido en Praga en el seno de una familia de origen judío, cursa sus estudios en Viena. Fruto de la intensa actividad investigadora desarrollada para el doctorado y la habilitación es su libro Problemas capitales de la teoría del derecho y del Estado tratados a partir de la teoría de la norma jurídica (1911), que anticipa lo que habría de ser el método jurídico o normativo por él propuesto. En 1919 obtiene la cátedra de Derecho público y administrativo de la Universidad de Viena y participa en la redacción de la nueva constitución austriaca, proclamada en 1920. En 1921 es nombrado magistrado vitalicio del Tribunal Constitucional austriaco. Como síntesis global de su pensamiento publica en 1925 su Teoría general del Estado. Llamado a la Universidad de Colonia en calidad de catedrático de Derecho internacional, es destituido en 1933 y se traslada a Ginebra, donde permanece hasta 1940, año en que emigra a los Estados Unidos. Trabaja en la Universidad de Harvard como research associate. En esta misma universidad imparte docencia en calidad de lecturer, como también en el Wellesley College y en la Universidad de Berkeley. En 1945 esta última le nombra catedrático para impartir docencia e investigar en derecho internacional, teoría general del derecho y orígenes de las instituciones jurídicas . El mismo año ve la luz la tercera exposición general de la concepción jurídica de Kelsen, su General Theory of Law and State, y él es nombrado asesor legal de la Comisión de las Naciones Unidas para los crímenes de guerra. Muere en Orinda (cerca de Berkeley). De Hans Kelsen ha sido publicado en esta misma Editorial La paz por medio del derecho (2.ª edición en 2017), Religión secular (2015) y Teoría pura del derecho (2011).
Mostrando 22 libros encontrados (2 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 160 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-84-10238-71-8
EAN 9788410238718
En Amor platónico, Hans Kelsen trata de comprender y explicar la estructura psíquica de Platón a través del psicoanálisis. Y trata de demostrar sus afirmaciones por medio de los vestigios documentales que se conservan. En este ensayo, Kelsen afirma que el filósofo griego era víctima de su Eros homosexual. Sus contradicciones le condujeron a imponerse ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 184 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-1364-191-1
EAN 9788413641911
La paz en la comunidad internacional es para Hans Kelsen una meta alcanzable por medio del derecho.Para lograr ese ansiado fin resulta fundamental limitar drásticamente las posibilidades del uso ilegítimo, pero también legítimo, de la guerra, o mejor aún, sustituir definitivamente ese instrumento primitivo de resolución de conflictos por una jurisdicción internacional capaz de hacer ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 380 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-84-309-8387-2
EAN 9788430983872
La edición española de los escritos completos de Justicia Constitucional del maestro vienés Hans Kelsen es un acontecimiento de primer orden en el mundo del derecho, que merece por sí misma una reseña cuando se acaban de cumplir cien años de la implantación en Europa de los primeros Tribunales Constitucionales dignos de tal nombre, el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 472 páginas
PVP: 24,95 €
ISBN 978-84-309-7641-6
EAN 9788430976416
La preocupación por presentar los textos en el marco contextual discursivo en que originariamente fueron concebidos, lleva nuevamente a la editorial Tecnos a publicar uno de los viejos títulos de su catálogo precedido por el texto que en su día determinó su escritura y desencadenó la querella a que su lectura dio lugar. Es así ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 163 páginas
PVP: 5,50 €
ISBN 978-3-15-019534-5
EAN 9783150195345
Als "eine der gro en Demokratiebegründungsschriften überhaupt" hat man diesen Text bezeichnet. Kelsen, der ma geblich an der Ausarbeitung der ersten demokratischen Verfassung Österreichs von 1920 beteiligt war, geht von der Frage aus, wie die Freiheit des einzelnen am wirkungsvollsten zu sichern ist; er behandelt die Rolle des Parlaments und sein Verhältnis zum Volkswillen, die ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 72 páginas
PVP: 5,90 €
ISBN 978-3-15-019366-2
EAN 9783150193662
Hans Kelsen war einer der bedeutendsten Verfassungs- und Völkerrechtler des 20. Jahrhunderts und Hauptvertreter der sogenannten "reinen Rechtslehre". In seinem Aufsatz "Was ist Gerechtigkeit?" von 1953 erörtert er die Frage nach Gerechtigkeit bei der Lösung von Interessen- und Wertkonflikten und für die Rechtfertigung menschlichen Verhaltens. Mit einem Nachwort von Robert Walter.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Religión secular, la última obra de Hans Kelsen, conoció una peculiar peripecia editorial. Después de años de preparación y reescritura, durante los cuales el autor fue dando al texto otros títulos como Defensa de la modernidad o ¿Religión sin Dios?, cuando el libro estaba por fin a punto de ver la luz, en 1964, Kelsen ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 79,40 €
ISBN 978-1-4128-0494-3
EAN 9781412804943
Sin ejemplares (encargos sólo en librería)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 14,00 €
ISBN 978-968-476-136-0
EAN 9789684761360
Se ha dicho con acierto que Hans Kelsen es el mayor jurista de nuestros días. Su famosa Teoría pura del derecho constituye la más rigurosa exposición de los fundamentos y presupuestos del positivismo jurídico. Ella ha ejercido una enorme influencia tanto en el orbe de ideas de Europa occidental como en el mundo anglosajón.Los ensayos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
El propósito de Kelsen, el mayor teórico del derecho del siglo XX, era establecer las condiciones previas a todo análisis jurídico concreto y no a la sistematización. La teoría pura es una teoría general en la que el derecho es un fenómeno autónomo cuyo conocimiento es el objeto de la ciencia jurídica como quehacer intelectual ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Con la precisión conceptual que caracteriza toda su obra, Hans Kelsen analiza en este libro las diferentes definiciones de la justicia que se han ido formulando desde los griegos hasta nuestro siglo.Fiel a su relativismo axiológico, el creador de "La Teoría Pura del Derecho" llega a la conclusión de que no es posible una definición ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 152 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-84-9879-235-5
EAN 9788498792355
La primera edición de Teoría pura del derecho (1934) constituye una exposición sintética y rigurosa de la concepción teórico-jurídica de Hans Kelsen. En ella se presenta una teoría general del derecho depurada de toda contaminación extrajurídica proveniente de las ciencias empíricas y de las ideologías. El método que la teoría pura del derecho proclama como ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Die von Hans Kelsen im Jahre 1934 vorgelegte "Reine Rechtslehre" gehört zu den rechtstheoretischen Schlüsselschriften des 20. Jahrhunderts. In ihr entwickelt Kelsen erstmals systematisch seine einerseits das Recht von der Moral, andererseits die Norm vom Faktum konsequent scheidende, ideologiekritische Rechtstheorie. Wer auf der Höhe der Zeit über Struktur und Geltung von Recht und die Eigenart ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Kelsen el más influyente teórico del Derecho del siglo XX, polemiza en esta obra con Smend, uno de los más destacados teóricos alemanes del estado. La constitución para Smend tiene la doble condición de ser reflejo de esa previa integración e instrumento. Todo lo opuesto a los planteamientos de Kelsen.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Hans Kelsen es uno de los más grandes filósofos del derecho del siglo XX. Fustigador implacable del decisionismo jurídico y de toda voluntad de reducción de la esfera jurídica a ámbitos considerados más determinantes, como el socioeconómico (en el marxismo) o el político (en Carl Schmitt), ha suscitado una poderosa influencia a la larga (a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La obra de Eric Voegelin, importante filósofo de la historia y uno de los más eminentes expertos en ciencia política del siglo XX, alcanza su culminación en un libro controvertido: 'La nueva ciencia de la política' (Katz editores, 2006). Pese al carácter polémico de la obra de Voegelin, sus críticos se han encontrado siempre frente ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|