Mostrando 6 libros encontrados (1 páginas)
1
Iriarte en su comedia El señorito mimado (1788) retrata a un joven aristócrata dilapidador y sin educación. dramaturgo, oriundo de Puerto de la Cruz (Tenerife), muestra las consecuencias de la falta de instrucción de D. Mariano, que es engañado constantemente por algunos personajes sin escrúpulo
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 256 páginas
PVP: 10,95 €
ISBN 978-84-9105-182-4
EAN 9788491051824
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Los mejores libros jamás escritos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Si el sabio no aprueba, ¡malo!x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR si el necio aplaude, ¡peor! x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Perteneciente a la segunda generación neoclásica junto a autores como Samaniego o Meléndez Valdés, Tomás de Iriarte se suma al abandono del barroquismo con sus x{0026}lt;I Fábulas x{0026}lt;/I x{0026}lt;I literariasx{0026}lt;/I , ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Rescate teatral. Primera edición moderna de Hacer que hacemos, comedia neoclási ca humorística de Iriarte, donde se cari caturiza un tipo execrable de la sociedad acomodada: el ridículo fingenegocios que reduce su vida a aparentar hacer tantas ni miedades que nunca alcanza a hacer nada. Comicidad canonizable. Iriarte dra maturgo es aún desconocido. Riquelme pondera ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 712 páginas
PVP: 19,95 €
ISBN 978-84-376-2649-9
EAN 9788437626499
Tomás de Iriarte forjaría su fama permanente con dos géneros: la fábula y la comedia. Sus Fábulas literarias significan la innovación más radical en su género desde la antigüedad. Sus comedias, costumbristas, destacan por pintar ante los ojos del espectador/lector un ambiente físico, humano, social y económico de un admirable realismo teatral. Esta edición ofrece ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Poema del famoso fabulista Tomás de Iriarte, donde se ofrece una idea muy completa de este arte, tratándose de elementos tan importantes como el sonido, la melodía, la armonía o el compás.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las fábulas de Tomás de Iriarte que aquí se presentan en la edición que hiciera Saturnino Calleja (ilustrada con 67 grabados) fueron aprobadas oficialmente para texto de lectura por las Escuelas de Primera Enseñanza. Fue corregida por siete teólogos del Tribunal de la Rota en 1893.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|