x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Begoña Huertas x{0026}lt;/strong (Gijón, 1965 - Madrid, 2022) fue doctora en literatura hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabajó como becaria investigadora en la Universidad de Barcelona; también como colaboradora editorial, redactora de opinión en prensa y profesora de escritura. En 1993 ganó el Premio Casa de las Américas por su obra x{0026}lt;em Ensayo de un cambio. La narrativa cubana en la década de los 80x{0026}lt;/em (1994). Autora del libro de relatos x{0026}lt;em A tragosx{0026}lt;/em (1996) y las novelas x{0026}lt;em Déjenme dormir en pazx{0026}lt;/em (1998), x{0026}lt;em Por eso envejecemos tan deprisax{0026}lt;/em (2001), x{0026}lt;em En el fondo. Pide una copa, paga Proustx{0026}lt;/em (2009),x{0026}lt;em Una noche en Amalfix{0026}lt;/em (2012) y x{0026}lt;em El desconcierto x{0026}lt;/em (2017).x{0026}lt;/p
Mostrando 2 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 160 páginas
PVP: 18,90 €
ISBN 978-84-339-0167-5
EAN 9788433901675
Una novela de atmósfera perturbadora y de fascinante imprevisibilidad. Instalada en el cansancio crónico, fruto de una inespecífica dolencia, la narradora de esta novela decide ingresar en una clínica de lujo eficazmente diseñada para restaurar cuerpos enfermos. Allí se rodea de un selecto grupo de pacientes que, como ella, se entregan a los tratamientos algunos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Cuando a la autora le diagnosticaron cáncer de colón, sintió una pérdida repentina de la estabilidad, como si un manotazo derribara todas las piezas de un tablero de ajedrez. El cáncer la había dejado sin guion, debía luchar contra ese cuerpo al que estaba atada y poner orden donde no lo había. Escrito en primera ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|