Investigadora, consultora y profesora en los ámbitos de la ecología política, los ecofeminismos y la educación para la sostenibilidad. Sus líneas de investigación se centran en las transiciones ecosociales y en el cambio sociocultural bajo el enfoque de la sostenibilidad de la vida y los derechos. Es socia de Garúa Sociedad Cooperativa y compagina desde hace décadas su actividad profesional con la participación activa en movimientos sociales. Es autora o coautora de más de una veintena de libros, entre ellos, "Cambio climático", publicado en esta misma editorial.
Mostrando 9 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa dura · 72 páginas
PVP: 22,75 €
ISBN 978-1-64421-400-8
EAN 9781644214008
Disponibilidad inmediata (en stock)
¿Hay condiciones para que emerja un movimiento alrededor del cuidado, el freno, la precaución, la contención, el diálogo, la desobediencia, el reparto y justicia? ¿Es posible apostar por herramientas políticas, económicas y culturales que, más allá de la oportunidad o el cálculo, afronten la emergencia civilizatoria desde la resiliencia y la sostenibilidad de la vida? ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-125833-0-4
EAN 9788412583304
Nuestra civilización se encuentra ante una grave crisis. Tal es el deterioro medioambiental, social y humano que resulta inaplazable afrontar cambios que nos permitan caminar hacia una sociedad compatible con la vida. Los más urgentes, adaptar la economía a la realidad de la crisis ecológica de un planeta con los límites físicos desbordados y priorizar ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 72 páginas
PVP: 23,00 €
ISBN 978-84-125171-2-5
EAN 9788412517125
Todas las personas merecemos ser respetadas y valoradas.Independientemente de dónde hayamos nacido, de cuánto tengamos, de lo que creamos o pensemos, de que caminemos con las piernas o en una silla de ruedas, de cuál sea nuestro sexo, de a quién amemos, de cuál sea el color de nuestra piel o la edad que tengamos ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Hoy nos enfrentamos a una creciente desestabilización global de los ecosistemas y de los ciclos naturales de nuestro planeta, como consecuencia de una economía extractivista y orientada a un crecimiento sin límites mundializado.Nos hallamos ante una gran crisis ecosocial.Yayo Herrero propone analizarla a partir de cinco elementos: agua, aire, tierra, fuego...y vida, para poder recuperar ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Durante decenas de miles de años, los seres humanos vivieron utilizando la energía del sol, de las mareas, de los vientos o de la leña para resolver sus necesidades.Sin embargo, a partir de la Revolución Industrial, se empezaron a utilizar masivamente el carbón, el petróleo y el gas natural.Gracias a ello, se puso en marcha ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 236 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-948749-5-6
EAN 9788494874956
En este libro las palabras están escritas a tres voces. Tres voces de tres mujeres. Una narra un marco teórico general del ecofeminismo. Otra comienza cada capítulo desgranando lo que hay detrás de seis adjetivos que podrían calificar muchas mujeres. Invisibles. Cuidadoras. Trabajadoras. Luchadoras. Sabias. Comunitarias. Y la tercera toma ese marco teórico y esas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 344 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-948749-4-9
EAN 9788494874949
Cambiar las gafas para mirar el mundo.Una nueva cultura de la sostenibilidad aborda una serie de conceptos y maneras de ver referidas a aspectos esenciales como son la energía, la tecnología, la información, la realidad virtual, la economía, la movilidad, el crecimiento, las necesidades humanas, el trabajo de las mujeres o la educación, entre otras, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Petróleo recoge un conjunto de textos en los que, desde el ecosocialismo, los ecofeminismos y la antropología, se reflexiona sobre la actual crisis civilizatoria, el colapso ecológico y el inminente fin de las energías fósiles. Bajo lo que parecen problemas técnicos subyace, en realidad, la necesidad de una mutación cultural: el aumento de las temperaturas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|