Nació en Almería en 1956, en Cuevas de Almanzora y fue criado en Mataró. Comunicador nato, ha conseguido ser uno de los exponentes andaluces en el mundo de la comunicación. Periodista de prensa, radio y televisión, su actividad lo tiene a caballo entre Sevilla, Madrid y Barcelona, aunque es en la capital andaluza donde reside desde hace un cuarto de siglo y donde recientemente ha recibido la Medalla de Andalucía. Comenzó su carrera en Radio Sevilla y en Radio Miramar de Barcelona. Es en este medio, donde es más reconocido por sus programas en las principales cadenas españolas y andaluzas: "La Mañana" en la COPE; "Coplas de mi SER" en la SER; "El Programa de Carlos Herrera" en Canal Sur Radio; "Buenos Días" en Radio Nacional de España, estos le han granjeado un buen número de "fósforos", fieles seguidores de sus programas. Su paso por la televisión ha sido especialmente fructífero en Andalucía, en cuya emisora pública destacó con "Las Coplas", "El Programa de Carlos Herrera" y "Así es la Vida". En la faceta de prensa escrita, Herrera cultiva fundamentalmente el columnismo, con colaboraciones en diarios como ABC y revistas como Cambio 16. Es también autor de varios libros, La cocina de Carlos Herrera, Catálogo de pequeños placeres, y su obra más reciente, La hora de los fósforos editado a finales del pasado año. Su trayectoria profesional ha sido reconocida en numerosas ocasiones, lo que le han hecho acreedor de numerosos galardones, tres Premios Ondas (1987, 1996 y 2000), dos Antenas de Oro (1990 y 1994), el premio Víctor de la Serna, el Premio Nacional de Periodismo "Pedro Antonio de Alarcón" y el Premio del Club Internacional de Prensa 1999. Actualmente colabora con Onda Cero Radio y con la Kernstein Network Corporation, de radio y televisión, en Estados Unidos.
Mostrando 2 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 33,50 €
ISBN 978-0-8061-6191-4
EAN 9780806161914
Juan Bautista de Anza arrived in Santa Fe at a time when New Mexico, like Spain's other North American colonies, faced heightened threats from Indians and international rivals. As governor of New Mexico from 1778 to 1788, Anza enacted a series of changes in the colony's governance that helped preserve it as a Spanish territory ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 228 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-9970-088-5
EAN 9788499700885
Sin ejemplares (se puede encargar)
1
|