Nació en 1929 y fue una reconocida filósofa y socióloga perteneciente a la llamada Escuela de Budapest. A lo largo de su carrera se interesó por temas como la política, las ciencias sociales, la ética o el existencialismo. El desarrollo de su pensamiento es indisociable de los acontecimientos que tuvieron lugar en Europa bajo el nazismo, que marcaría profundamente tanto su vida como su trabajo. Autora de más de sesenta publicaciones entre libros y artículos, fue galardonada además con múltiples premios como el Premio Lessing, el Hannah Arendt, el Hermann Cohen, la medalla Goethe, el Premio Concordia o el Manès-Sperber-Preis. Fue profesora en la Universidad de La Trove en Melbourne, Australia, y posteriormente en la New School for Social Research de Nueva York durante veinticinco años. Falleció en 2019.
Mostrando 5 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 480 páginas
PVP: 22,90 €
ISBN 978-84-322-4386-8
EAN 9788432243868
Un ensayo apasionante sobre lo cómico en el arte, la literatura y la vida de la mano de una de las pensadoras más influyentes del siglo xx.La comedia inmortal explora el papel de lo cómico en la sociedad a través de la historia del arte, la literatura y la vida cotidiana. Desde los antiguos griegos ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 60 páginas
PVP: 14,20 €
ISBN 978-3-902968-41-8
EAN 9783902968418
Ágnes Heller engagiert sich für ein freies und solidarisches Europa. Doch Europa steht sich selbst im Weg: Einerseits durch die ungelösten Konflikte zwischen Zentrum und Peripherie, andererseits, weil man nicht wahrhaben will, dass die Demokratie in Europa keineswegs so fest verankert ist, wie viele glauben.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 176 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-95399-97-7
EAN 9788495399977
Ágnes Heller y Ángel Prior, eds. Los dos pilares de la ética moderna Diálogos con Ágnes Heller La vida y la obra de Ágnes Heller podemos considerarla como la de quien, habiendo sido testigo de algunos de los principales acontecimientos del siglo XX, ha sido capaz de intervenir, por un lado, y reflexionar sobre esos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El Jesús cristiano resucitó al tercer día.Sin embargo, fueron necesarios dos mil años para que resucitara el Jesús judío.¿Cuáles han sido las consecuencias de este olvido? Ágnes Heller aborda en este ensayo filosófico lo que a su juicio es uno de los mayores misterios de memoria y olvido, deteniéndose especialmente en el detalle de las ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Sin ejemplares (se puede encargar)
1
|