Martin Heidegger (1889-1976) es uno de los pensadores decisivos del siglo XX. Nacido en Messkirch (Baden), abandonó los estudios teológicos para dedicarse a la filosofía, orientando su interés hacia la fenomenología husserliana, la hermenéutica de Dilthey y la filosofía de Aristóteles. Bajo la tutela académica de Husserl, primero fue profesor ayudante en la Universidad de Friburgo (1919-1923), luego profesor titular en Marburgo (1923-1927), hasta que finalmente obtuvo la cátedra en Friburgo. Nombrado en 1933 rector de esa misma Universidad, sus controvertidas relaciones con el régimen nacionalsocialista trajeron, con el final de la guerra, la suspensión de sus funciones académicas. Apartado cada vez más de la vida pública, Heidegger se consagró en esta segunda etapa de su vida enteramente a la experiencia del pensar , publicando importantes ensayos sobre el final de la metafísica, el humanismo, la técnica y el arte. De entre sus obras cabe destacar Los problemas fundamentales de la fenomenología (2000), Interpretaciones fenomenológicas sobre Aristóteles (2002), ¿Qué significa pensar? (3ª edición, 2010); Tiempo e historia (2ª edición, 2020), El concepto de tiempo (5ª edición, 2016); Naturaleza, historia, Estado (2018) y la fundamental Ser y tiempo (8ª edición, 2022), además de los cuatro primeros volúmenes de los conocidos como Reflexiones. Cuadernos negros (2017-2022), todas ellas publicadas en Editorial Trotta.
Mostrando 163 libros encontrados (9 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 589 páginas
PVP: 23,30 €
ISBN 978-0-06-157559-4
EAN 9780061575594
"What is the meaning of being?" This is the central question of Martin Heidegger's profoundly important work, in which the great philosopher seeks to explain the basic problems of existence. A central influence on later philosophy, literature, art, and criticism--as well as existentialism and much of postmodern thought--Being and Time forever changed the intellectual map ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 318 páginas
PVP: 35,30 €
ISBN 978-3-608-93641-4
EAN 9783608936414
Die bisher ungedruckte Korrespondenz der beiden für das 20. Jahrhundert zentralen Figuren konservativ-revolutionären DenkensDieser bisher unveröffentlichte Briefwechsel zwischen Ernst Jünger und Martin Heidegger geht aus Gesprächen der Nachkriegszeit über ein großangelegtes Zeitschriften-Projekt hervor, an dem neben Jünger und Heidegger auch Gerhard Nebel, Friedrich Georg Jünger und Werner Heisenberg beteiligt sein sollten. Ein Vorhaben, das nicht ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 160 páginas
PVP: 17,50 €
ISBN 978-84-206-8218-1
EAN 9788420682181
La Ontología (Hermenéutica de la facticidad), esto es, las lecciones que Heidegger impartió en 1923 en la Universidad de Friburgo, constituyen el origen de dos hitos de la filosofía del siglo XX: por un lado, presentan por primera vez el programa de la hermenéutica de la existencia que culminaría en Ser y tiempo; por otro, ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 60,20 €
ISBN 978-3-465-03561-9
EAN 9783465035619
Die erste der beiden in diesem Band veröffentlichten Übungen "Die metaphysischen Grundstellungen des abendländischen Denkens" vom Wintersemester 1937/38 steht thematisch in engem Zusammenhang mit der gleichzeitigen Vorlesung über die "Grundfragen der Philosophie" und das Seminar über "Nietzsches metaphysische Grundstellung". Auch in den "Beiträgen zur Philosophie (Vom Ereignis)" verweist Heidegger wiederholt auf diese Übung. Einleitend erörtert ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 61 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-8191-851-9
EAN 9788481918519
El primer viaje de Martin Heidegger a Grecia -un regalo de su mujer- necesitó muchos años de preparación. Grande fue el temor que -con mayor fuerza de la que hubieran conseguido circunstancias externas- una y otra vez demoró la partida."Pero el regalo llegó a consumarse:" En la primavera del año 1962 se superó el umbral ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este manuscrito de 1941 que fue publicado en 2005 como tomo 70 en la edición de Obras completas de Martin Heidegger continúa, como expresa su editor, después de Aportes a la filosofía, la serie inicial de los grandes tratados de un pensar según la historia del ser (Seyn). Esta obra, articulada en seis partes, pertenece ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-84-254-2489-2
EAN 9788425424892
Verdad: ¿qué es eso? ¿Cuál es la esencia de la verdad? ¿Qué constituye a cada uno de los enunciados en verdadero? Verdad es rectitud.La verdad es la coincidencia, fundada en la rectitud, del enunciado de la cosa.Esta obra, en la que el autor explora en los límites del conocimiento de la verdad (del ser), contiene ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 446 páginas
PVP: 35,95 €
ISBN 978-84-206-4815-6
EAN 9788420648156
Heidegger impartió en la Universidad de Friburgo, en el semestre de invierno de 1929/1930, las lecciones que se editan en este volumen. Estos textos son especialmente interesantes en dos sentidos: por una parte contienen un amplio análisis del aburrimiento, cuestión que sólo trata someramente en la lección inaugural pronunciada en la Universidad de Friburgo ¿Qué ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 395 páginas
PVP: 27,50 €
ISBN 978-84-206-4816-3
EAN 9788420648163
En esta obra se reúnen algunos de los jalones más importantes en el camino del pensar de Martin Heidegger entre 1919 y 1961. Hitos reúne, entre otros, textos tan emblemáticos como: ¿Qué es metafísica? , lección inaugural pronunciada en la Universidad de Friburgo y que revitalizó la discusión metafísica de forma perdurable; La doctrina platónica ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro · 156 páginas
PVP: 34,20 €
ISBN 978-3-465-03543-5
EAN 9783465035435
Der Band 14 der Gesamtausgabe entspricht in seinem Ersten Teil dem 1969 von Martin Heidegger im Verlag Max Niemeyer veröffentlichten Band "Zur Sache des Denkens". Dieser enthält vier Texte: den Vortrag Zeit und Sein (1962), das "Protokoll" zu dem im Herbst desselben Jahres in Todtnauberg gehaltenen Seminar über den Vortrag Zeit und Sein, den Vortrag ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 26 páginas
PVP: 11,60 €
ISBN 978-3-465-03554-1
EAN 9783465035541
Die für den spanischen Bildhauer Eduardo Chillida verfaßten Bemerkungen zur Kunst, zum Raum und zum Ineinanderspiel beider fragen nach dem Eigentümlichen des Raumes, bestimmen im Rückgriff auf "Der Ursprung des Kunstwerkes" die Kunst als das Ins-Werk-Bringen der Unverborgenheit des Seins und kennzeichnen die Plastik als ein verkörperndes Ins-Werk-Bringen von Orten. Autorenportrait --------------------------------------------------------------------------------Martin Heidegger (1889-1976) gilt ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El presente libro contiene la correspondencia que mantuvo Marin Heidegger con su alumno y amigo Max Müller y con su "paisano" y amigo Bernhard Welte. La correspondencia entre Martin heidegger y Max Müller consta de 89 cartas, de las cuales la primera es del año 1930 y la último de 1974. Por su parte, la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 445 páginas
PVP: 34,40 €
ISBN 978-3-484-70153-3
EAN 9783484701533
Die genannte Frage ist heute in Vergessenheit gekommen, obzwar unsere Zeit sich als Fortschritt anrechnet, die -Metaphysik- wieder zu bejahen. Martin Heidegger (1889 - 1976) gilt neben Ludwig Wittgenstein als der einflu reichste und bedeutendste Philosoph des 20. Jahrhunderts.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Estos ensayos constituyen las únicas reflexiones que Martin Heidegger ha dedicado a responder estrictamente al problema de la estética. Se trata de "El origen de la obra de arte" y "Hölderlin y la esencia de la poesía ", reunidos con el título abreviado de Arte y poesía.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Dado que esta obra no se refiere como otrosescritos a cuestiones singulares de latotalidad, es junto a Aportes a la filosofía unasegunda obra principal del pensar según lahistoria del ser. En el Apéndice se publica porprimera vez el texto póstumo Una ojeadaretrospectiva al camino .
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Heidegger fait appel à la grammaire et à l'étymologie pour relancer la question de l'être à partir du peu qu'il en reste. Le point de départ de ce texte, c'est précisément que être ne nous est presque plus rien : auto-désaffection. Il s'agit de trouver quelque biais par lequel procurer à l'être une entrée favorable ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este texto procede de un curso impartido por Martin Heidegger en 1930-1931, que resume y analiza las tesis más significativas de Hegel poniéndolas en conexión con su contexto histórico y la totalidad de la filosofía hegeliana. No obstante, por detrás de las cuestiones historiográficas están las líneas maestras de la lectura heideggeriana de Hegel, como ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
|