De formación y vocación interdisciplinar, su experiencia se sitúa en el cruce entre el ámbito sanitario, el académico x{0026} x02014;dentro de los estudios Ciencia Tecnología y Sociedad, el campo de los estudios de género y salud y diversidad corporal y sexualx{0026} x02014; y el del activismo LGTBI. En el ámbito de la salud ha trabajado en diversas áreas clínicas como oncología, además del área de Docencia, Investigación y la Unidad de Calidad en el Departamento de Salud (DS) de Elche-Hospital General (Alicante) de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública. Actualmente trabaja en atención primaria del DS Clínic-Malvarrosa, en la ciudad de Valencia. Es antropóloga sociocultural licenciada en la Universidad de Barcelona y doctora en estudios de género por la Universidad de Valencia. Ha centrado su investigación en la gestión médica y social de las conocidas como intersexualidades o diferencias del desarrollo sexual (DSD) en el contexto español. Su trayectoria, en la intersección entre el ámbito asistencial, académico y activista, le ha permitido sentir siempre cierta incomodidad y x{0026} x0201C;extrañamientox{0026} x0201D;, punto de partida idóneo para la reflexión y un acercamiento crítico.
Mostrando 1 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 304 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-1352-956-1
EAN 9788413529561
¿A qué nos referimos con intersexualidad? ¿Hablamos de diagnósticos médicos, de cuerpos, de identidades, de subjetividades o de políticas? ¿Son personas intersexuales las que en algún momento han sido etiquetadas con el nombre de alguna anomalía , síndrome o diferencia en su desarrollo sexual? ¿Son aquellas cuyas características sexuales a nivel genético, hormonal, gonadal o ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|