Juan Goytisolo, cuya obra fue prohibida por la censura franquista desde 1963 hasta la muerte del dictador, nació en Barcelona en 1931. En 1957 se autoexilió a París, donde trabajó como asesor literario en una importante editorial. Entre 1969 y 1975 fue profesor de literatura en universidades de California, Boston y Nueva York. Fue galardonado en 1985 con el premio Europalia por el conjunto de su obra, en 1993 se le concedió el importante premio Nelly Sachs por su intervención universal en la cultura y la alta calidad de su creación y en 2002 ha obtenido en México el Premio Octavio Paz. Es autor de las novelas Señas de identidad (1966; Seix Barral, 1976), Reivindicación del conde don Julián (1970; Seix Barral, 1976), Juan sin Tierra (Seix Barral, 1975), Makbara (Seix Barral, 1980), Paisajes después de la batalla (1982), Las virtudes del pájaro solitario (Seix Barral, 1988), La cuarentena (1991), La saga de los Marx (1993), El sitio de los sitios (1995) y Las semanas del jardín (1997), publicada como obra anónima y colectiva de un círculo de lectores. Su obra narrativa incluye relatos como Fin de fiesta (Seix Barral, 1962), Para vivir aquí (1960) y Aproximaciones a Gaudí en Capadocia (1990), así como los volúmenes de testimonio documental Campos de Níjar (1959; Seix Barral, 1960 y 2001), La Chanca (1962; Seix Barral, 1981) y Cuaderno de Sarajevo (1994). Es autor igualmente de las colecciones de ensayos Furgón de cola (1967; Seix Barral, 1976 y 2001), Disidencias (Seix Barral, 1977), Crónicas sarracinas (1982; Seix Barral, 1989), El bosque de las letras (1995) y Pájaro que ensucia su propio nido (2001), y de una edición y prólogo a la Obra inglesa de Blanco White (1972; Seix Barral, 1974). Narró su vida en Coto vedado (Seix Barral, 1985) y En los reinos de taifa (Seix Barral, 1986). Sus últimas obras son el ensayo Cogitus interruptus (Seix Barral, 1999) y la novela Carajicomedia (Seix Barral, 2000). Actualmente reside en Marraquech.
Mostrando 44 libros encontrados (3 páginas)
Libro encuadernado en tapa dura · 288 páginas
PVP: 39,90 €
ISBN 978-84-9844-793-4
EAN 9788498447934
La obra de Carlos Pérez Siquier (1930) destaca en el panorama español e internacional como pieza fundamental en la forja de la modernidad fotográfica y la profesionalización del medio en España, en primera instancia desde postulados próximos al neorrealismo y, más adelante, como pionero de la fotografía en color.En ambas vertientes, Pérez Siquier actúa desde ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 120 páginas
PVP: 13,50 €
ISBN 978-84-18526-09-1
EAN 9788418526091
A finales de los años cincuenta, la región de Níjar en Almería era una de las más pobres de España.Las explotaciones mineras en manos de compañías españolas o extranjeras no habían dejado ningún poso de desarrollo económico ni social, la agricultura seguía anclada en técnicas pretéritas, la artesanía malvivía escasa de mercados y el turismo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 196 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-84-17261-18-4
EAN 9788417261184
Campos de Níjar, publicado en 1960, fue el fruto de los diversos viajes que Juan Goytisolo había realizado a la provincia de Almería desde 1956. Hoy aquel libro es un hito en la tradición de los libros de viajes. El verano del mismo año que se publicó, Juan volvió a Almería acompañado por Simone de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Goytisolo traza un retrato político y humano de José María Blanco White , gran intelectual decimonónico y figura esencial para comprender la historia de España de los últimos doscientos años.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ¿Cuál fue el crimen inexpiable de José María Blanco causante de su ostracismo y del linchamiento moral de sus compatriotas? Según ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 528 páginas
PVP: 22,50 €
ISBN 978-84-17088-27-9
EAN 9788417088279
Entre lo 'real' de la vida y lo 'real' literario intervienen una serie de instancias intermedias que el novelista manipula con arte y astucia, lejos de toda pretensión de inocencia. La memoria, dice Walter Benjamin, no puede fijar el flujo del tiempo ni abarcar la infinita dimensión del espacio: se limita a recrear cuadros escénicos, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (encargos sólo en librería)
Le projet de cet ouvrage de Juan Goytisolo est double : faire le portrait d'un grand intellectuel espagnol, José Maria Blanco White, pour mieux comprendre à travers lui l'histoire de l'Espagne et de l'Amérique latine depuis deux siècles, et se trouver un précurseur à sa taille. Blanco White (1775-1841) vit et écrit en Angleterre, mais ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Dans ces textes écrits entre 2003 et 2012, Juan Goytisolo nous propose sa lecture d'écrivains européens aussi divers que Arno Schmidt, Hermann Broch, Céline, Quevedo, Mikhaïl Boulgakov, Andreï Riély. Il suggère des rapprochements inédits entre les grandes héroïnes de la littérature que sont Emma Rovary, Anna Karénine et la Régente. Il établit aussi un parallèle ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Crisol de civilizaciones y gozne geográfico entre Oriente y Occidente, Estambul es el auténtico corazón de Turquía, y la impronta del Imperio otomano, que se remansa a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII, es su soberbio legado para la cultura universal, a cuya fascinada contemplación y vivencia han acudido y siguen acudiendo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 249 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-375-0729-3
EAN 9788437507293
La obra literaria de Juan Goytisolo ha ido construyéndose a partir de un diálogo constante con la gran tradición literaria española y de una voluntad inquebrantable de seguir lo que él mismo formuló en una ocasión: El artista ... que abandona el recurso a las cláusulas del canon establecido y se exilia del mismo, busca ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Publicada por primera vez en 1986, En los reinos de taifa prolonga el empeño memorialístico iniciado por Juan Goytisolo en Coto vedado , texto en el que acontecimiento y vivencia se amoldan a la perfección, dando la media exacta del itinerario de la evolución vital, el tono justo de un paisaje en el que espíritu ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
PREMIO MIGUEL DE CERVANTES DE LAS LETRAS 2014Publicado en 1985, Coto vedado es, junto con su continuación - En los reinos de taifa -, uno de los mejores textos que ha dado el género autobiográfico en España. A lo largo de sus páginas, Juan Goytisolo se entrega a un discurso en el que acontecimiento y ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 80 páginas
PVP: 10,50 €
ISBN 978-84-16252-68-8
EAN 9788416252688
En Telón de boca, un libro insólito en el panorama literario español del último medio siglo, Juan Goytisolo nos presenta tres personajes: uno ausente " se trata de una mujer, indirectamente evocada" ; el que fue su marido; y un doble de éste, verdadero demiurgo, que le interroga e increpa. Al traspasar la fronterade la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
PREMIO MIGUEL DE CERVANTES DE LAS LETRAS 2014Vinculada a Señas de identidad tanto por lo que tiene de continuación de un proyecto literario y de exploración personal como por lo de ruptura con aquélla supone, Don Julián -publicada por primera vez en 1970 como Reivindicación del conde don Julián - es una pieza clave en ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
PREMIO MIGUEL DE CERVANTES DE LAS LETRAS 2014Primera novela de la trilogía que habrían de completar Don Julián y Juan sin Tierra , la publicación de Señas de identidad en México en 1966, con su autor exiliado entonces en París, marcó un hito en la novela española. Centrada en torno a la figura de Álvaro ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 442 páginas
PVP: 26,00 €
ISBN 978-84-9012-074-3
EAN 9788490120743
Sobre la base de un riguroso y sistemático análisis deldossier genético de la novela Paisajes después de labatalla (borradores autógrafos, recortes de prensa,sinopsis), conservado en la Diputación Provincial deAlmería, Bénédicte Vauthier se adentra en el taller deescritura de Juan Goytisolo en un estudio genéticoverdaderamente pionero en las letras hispánicascontemporáneas peninsulares. Después de presentar elestado de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 192 páginas
PVP: 14,50 €
ISBN 978-84-15472-82-7
EAN 9788415472827
La saga de los Marx es un retrato de familia con historia o, si se quiere, el cuento de la historia a través de una familia, la de Karl Marx, filósofo superviviente de sí mismo, que asiste indignado al derrumbe de su ideología y al desprestigio de su pensamiento en las postrimerías del siglo XX. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 176 páginas
PVP: 14,50 €
ISBN 978-84-15472-81-0
EAN 9788415472810
Enclaustrado en su refugio del abigarrado barrio parisiense del Sentier, un personaje solitario que mantendrá a lo largo de la obra unas curiosas relaciones afectivas con su invisible mujer alterna sus inquietudes políticas -a través de sus contactos con misteriosas organizaciones terroristas extranjeras- con la exposición de sus catastróficas previsiones ecológicas y unas apremiantes fantasías ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Juan Goytisolo s'inspire dans ce roman d'un authentique ouvrage espagnol du XVIe siècle, intitulé Carajicomedia et constitué d'une série de petits poèmes rabelaisiens et érotiques qui parodient les livres de piété de l'époque. Pour les lecteurs du XVIe siècle, Carajicomedia avait un parfum de sacrilège. Dans le même esprit, Juan Goytisolo fait ici, sur le ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Juan Goytisolo rencontre Jean Genet en 1955. II ne perdra plus de vue l'auteur du Journal du voleur. En lui il a trouvé la figure de l'écrivain opposé à toutes les normes et conventions, qui a su se donner la liberté d'écrire et de vivre. Juan Goytisolo lui revaut cette leçon de liberté : admirateur ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|