x{0026}lt;p x{0026}lt;strong J. Á. González Sainz x{0026}lt;/strong es natural de Soria (1956) y ha vivido en ciudades como Barcelona (donde se licenció en Filología), Madrid, Padua y sobre todo Venecia y Trieste. En la actualidad lleva la dirección cultural del Centro Internacional Antonio Machado (CIAM). Anagrama ha publicado las novelas x{0026}lt;em x{0026}lt;strong Un mundo exasperadox{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em (Premio Herralde de Novela): El absoluto convencimiento de que el tiempo jugará a favor suyo y que dentro de unos años hablaremos de esta obra como lo hacemos hoy de x{0026}lt;em El Jaramax{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Tiempo de silenciox{0026}lt;/em o la obra de Juan Benet (Salvador Clotas, x{0026}lt;em Letra Internacionalx{0026}lt;/em ); x{0026}lt;em x{0026}lt;strong Volver al mundox{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em : Una novela de extraordinario espesor que en su vastedad parece querer abrazar la totalidad de lo real (Claudio Magris, x{0026}lt;em Corriere della Serax{0026}lt;/em ); Una novela de las de quitarse el sombrero (Santos Sanz Villanueva, x{0026}lt;em Revista de Librosx{0026}lt;/em ); Dos décadas después de su primera publicación, esta magistral novela se confirma como un clásico moderno ineludible (Juan Marqués, x{0026}lt;em La Lecturax{0026}lt;/em ); La novela rezuma exquisitez estética y moral (Inger Enkvist, x{0026}lt;em Letras de Parnasox{0026}lt;/em ); y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Ojos que no venx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong : Termino el libro en un cierto estado de sonambulismo y regreso a la primera página para fijarme con más cuidado en su meticulosa construcción. Me acuerdo siempre de Cyril Connolly: literatura es algo que ha de ser leído al menos dos veces (Antonio Muñoz Molina, x{0026}lt;em El Paísx{0026}lt;/em ). También se han publicado en esta colección los libros de relatos x{0026}lt;em x{0026}lt;strong Los encuentrosx{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em yx{0026}lt;strong x{0026}lt;em El viento en las hojasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , y el primer volumen de un libro de difícil clasificación,x{0026}lt;em x{0026}lt;strong La vida pequeña. El arte de la fugax{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em : Un conjunto de reflexiones en busca de la sabiduría (Félix de Azúa, x{0026}lt;em El Paísx{0026}lt;/em ) ; No había libro más necesario (Alberto González Troyano, x{0026}lt;em Diario de Sevillax{0026}lt;/em ); Sus páginas contienen algunos de los principios de la sabiduría que pueden alejarnos de los x{0026} x0201C;agujeros negrosx{0026} x0201D; que conducen a la estupidez y ayudarnos a recuperar la vida pequeña de los amores que perdemos (Ana Calvo, x{0026}lt;em El Debatex{0026}lt;/em ); Un libro brillante, por su escritura y por su capacidad lumínica, que convendría llevar siempre en el bolsillo (Sergio del Molino, x{0026}lt;em El Paísx{0026}lt;/em ).x{0026}lt;/p
Mostrando 2 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 160 páginas
PVP: 16,90 €
ISBN 978-84-339-2407-0
EAN 9788433924070
Cuatro divertimentos, pero también avisos, tan graves como humorísticos, que buscan proyectar una especie de cuadrilátero metafórico de nuestras vidas.En estos caprichos o disparates, González Sainz ha querido navegar esta vez en una corriente que podríamos decir que discurre de Cervantes a Goya y a Kafka o Pirandello. Se trata de cuatro divertimentos, tan graves ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 648 páginas
PVP: 17,90 €
ISBN 978-84-339-1825-3
EAN 9788433918253
Un libro de profundo calado en el que narración pura, poesía y pensamiento no se oponen sino que se potencian.Veinte años después de su primera publicación, vuelve esta extraordinaria obra, de una envergadura narrativa equiparable a los grandes clásicos.Una mujer acude desde el extranjero al Valle donde acaba de morir el hombre que amaba. Al ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|