Julio Gil Pecharromán (Madrid, 1955) fue profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense entre 1979 y 1987, y luego en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, donde ha realizado el resto de su carrera profesional. Entre sus libros se encuentran: Conservadores subversivos. La derecha radical alfonsina, 1913-1936 (1994), José Antonio Primo de Rivera: retrato de un visionario (1996), Sobre España inmortal, solo Dios . José María Albiñana y el Partido Nacionalista Español, 1930-1937 (2000), Historia de la Segunda República española (2002), Niceto Alcalá-Zamora, un liberal en la encrucijada (2005), Con permiso de la autoridad. La España de Franco (2008), El Movimiento Nacional, 1937-1977 (2013) y La estirpe del camaleón. Una historia política de la derecha en España, 1937-2004 (2019).
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 488 páginas
PVP: 23,90 €
ISBN 978-84-306-2454-6
EAN 9788430624546
La visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad.La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva, sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 432 páginas
PVP: 34,00 €
ISBN 978-84-18752-32-2
EAN 9788418752322
A lo largo de sus cuatro décadas de existencia, el régimen que presidía el general Francisco Franco se desenvolvió en un escenario mundial que experimentó cambios radicales y planteó sucesivos retos a la supervivencia a la dictadura española.Con un permanente ejercicio de pragmatismo que se ocultaba tras la cortina de principios doctrinales inmutables, el franquismo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 432 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-84-08-12138-1
EAN 9788408121381
Este libro aborda el estudio de la dinámica del Movimiento Nacional durante el segundofranquismo y los sucesivos proyectos de desarrollo político emanados de la SecretaríaGeneral, su plasmación en el sistema de asociaciones políticas y la aportación de éstasen la configuración de la actual derecha española en los primeros tiempos de la Transición,sobre todo con su ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
1
|