import url(http://ecat.gesm.net/CuteSoft Client/CuteEditor/Load.ashx?type=stylex{0026}file=SyntaxHighlighter.css); Roberto Santiago nació en Madrid en 1968. Estudió Imagen y Sonido en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid y Creación Literaria en la Escuela de Letras de Madrid. Ha sido guionista de televisión, redactor para agencias publicitarias de Madrid, realizador de vídeo clips y ha publicado varias novelas. Fue finalista del Premio Barco de Vapor por El ladrón de mentiras. En 1999 dirigió el cortometraje Ruleta, que participa en la Sección Oficial del Festival de Cannes. En 2000 escribió y dirigió su primera obra de teatro, Share 38, Premio Enrique Llovet al Mejor Texto Teatral de 1999. En 2001 debutó en la gran pantalla con la dirección del largometraje Hombres felices (2001). Últimamente se ha centrado en el mundo del cine, como guionista de El juego de la verdad (2004) y director de El penalti más largo del mundo.
Mostrando 4 libros encontrados (1 páginas)
1
Jon acaba de cumplir diez años y siempre ha tenido miedo. ¿A qué exactamente? Pues a todo: miedo a las cucarachas, a los perros, a las avispas, a los enchufes, miedo a subir en la montaña rusa... Pero lo que más miedo le da es tener miedo. Por eso no es extraño que se sintiera ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
...como, por ejemplo, en los cambios que hay en su colegio... Y es que todo comenzó con la llegada de María Dolores, la nueva profesora, que es inmigrante. Y es negra.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
...como, por ejemplo, en lo difícil que es decir la verdad. ¿Hay mentiras buenas y mentiras malas? ¿Es mejor callar o decir la verdad?
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
...como, por ejemplo, en un campamento de verano que se anuncia en su colegio para niños con poderes sobrenaturales...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|