Eduardo García (Sâo Paulo, 1965-Córdoba, 2016) publicó en vida los poemarios Las cartas marcadas (1995, Premio Ciudad de Leganés), No ase tratade un juego (1998, Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, Premio Ojo Crítico de Radio Nacional al mejor libro de poesía joven), Horizonte o frontera (2003, Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza), Refutación de la elegía (2006), La vida nueva (2008, Premio Nacional de la Crítica, Premio de Poesía Fray Luis de León) y Duermevela (2014, Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla), a los que se añaden La hora de la ira (2016) y Bailando con la muerte (2016). Como ensayista es autor de Escribir un poema (2000, tercera edición en 2011) y Una poética del límite (2005). Sus aforismos fueron recogidos en Las islas sumergidas (2014).
Mostrando 6 libros encontrados (1 páginas)
1
Considerado como uno de los autores de referencia de su generación,con gran influencia en los poetas más jóvenes, Eduardo García ha dejado una obra poética, recogida íntegramente en este volumen, que sobrevivirá por muchos años a su muerte prematura. Desde los poemas iniciales hasta la formulación de lo que él mismo definió como "realismo visionario" ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 68 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-9895-866-9
EAN 9788498958669
Desde el breve poema impresionista hasta la torrencialidad de una voz vesicular Duermevela viene a ahondar el realismo visionario que libro a libro se viene desplegando en la obra del autor.Hijos de su tiempo, estos poemas alientan un vitalismo amenazado. El libro obtuvo por unanimidad el XXXV Premio Internacional de poesía Ciudad de Melilla.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro con 221 aforismos de carácter poético que constituyen la primera entrega de Eduardo García al género. Profesor de filosofía y poeta, ha sabido engarzar los dos mundos y ofrecernos unos textos llenos de inteligencia y sensibilidad literaria. La vida pública, el propio género aforístico o los temas universales: la conciencia, el amor, la muerte, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Premio de Poesía Fray Luis de León . CASA EN EL ÁRBOL En la copa de un árbol construiré nuestra casa,con tablones y clavos e ilusión y un martilloalzaré entre las ramas suelos, techos, paredes,cuartos en espiral, secretos pasadizosdonde obra el azar el don de los encuentrosy de pronto amanece si me miras al fondopor ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En la encrucijada del siglo XXI la poesía se enfrenta al reto de reconstruir su concepción del fenómeno poético desde una más vasta perspectiva. En ese sentido Una poética del límite nos propone una epistemología de la creación, una puesta al día a la luz de las aportaciones de las ciencias humanas, la filosofía y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
1
|