x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Josep M. Fraderax{0026}lt;/strong (Mataró, 1952) es catedrático emérito de Historia Contemporánea en la Universidad Pompeu Fabra. Ha sido profesor invitado y visitante en las universidades de Princeton, Chicago, Harvard y en la EHESS de París. Es autor de x{0026}lt;em Indústria i mercatx{0026}lt;/em (1987), x{0026}lt;em Cultura nacional en una societat divididax{0026}lt;/em (1992), x{0026}lt;em Jaume Balmes: els fonaments racionals dx{0026} x02019;una política catòlicax{0026}lt;/em (1996), x{0026}lt;em Gobernar colonias x{0026}lt;/em (1999), x{0026}lt;em Colonias para después de un imperiox{0026}lt;/em (2005), x{0026}lt;em La pàtria dels catalansx{0026}lt;/em (2009) y x{0026}lt;em La nación imperial (1750-1918) (2015)x{0026}lt;/em (traducido al inglés como The Imperial Nation, 2018). Es coeditor de x{0026}lt;em Slavery and Antislavery in Spainx{0026} x02019;s Atlantic Empirex{0026}lt;/em (con Christopher Schmidt-Nowara, 2013) y de x{0026}lt;em Unexpected Voices in Imperial Parliamentsx{0026}lt;/em (2021). En Anagrama ha publicadox{0026}lt;em x{0026}lt;strong Antes del antiimperialismo. Genealogía y límites de una tradición humanitaria,x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em 50.º Premio Anagrama de Ensayo.x{0026}lt;/p
Mostrando 1 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro · 498 páginas
PVP: 22,90 €
ISBN 978-84-339-6500-4
EAN 9788433965004
PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO 2022El tráfico de esclavos y la esclavitud misma la subyugación de sociedades con larga historia y sólidas instituciones levantaron críticas desde la segunda mitad del siglo XVIII. Esas impugnaciones nacieron de los ideales igualitarios de la Revolución Francesa y las corrientes religiosas radicales del mundo protestante. A pesar de su arraigo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|